Ir al contenido

Diócesis de San Felipe

ico_you_

Declaración sobre el Liceo Parroquia Santa Teresita de Rinconada

Paz y Bien.

1.- En primer lugar, se hace mención del lema de San Francisco de Asís, ya que lo acaecido en el caso de la Directora del Liceo Santa Teresita, doña Dinora Cruz es fruto de algunas desprolijidades, que se anhelan poder corregir a tiempo, generando paz en los corazones de la comunidad educativa toda.

2.- Desde el punto de vista humano, se  reconoce la inmensa labor de la Directora, señora Dinora Cruz, en los últimos 23 años. Ha llevado al colegio a niveles envidiables en resultados académicos, de convivencia y de fe, cuestiones que valoro y admiro profundamente.

3.- Desde la óptica administrativa, quien es el representante legal del liceo no es el obispo diocesano, sino el párroco, toda vez que el colegio se encuentra dentro de las dependencias de la parroquia. Por lo tanto, canónicamente, a diferencia de lo que se ha señalado, el cargo de representante legal lo decide el párroco y no el obispo diocesano.

4.- Dentro de los lineamientos entregados por el Papa Francisco en materia de trasparencia en la gestión pastoral,  y materializados en Chile a través del documento, entregado el 16 de julio del 2020, denominado Integridad en el Servicio Eclesial (ISE), se expresa:

“La persona bautizada que desarrolla con integridad su servicio en la Iglesia:

  1. Ejerce la administración de los bienes encomendados para el servicio pastoral a la luz del Evangelio, y en el espíritu y carisma de su comunidad diocesana o religiosa (constituciones y normas propias) y según criterios de justicia y transparencia exigidos por la sociedad actual.
  2. Elabora, junto al organismo pertinente, un presupuesto anual de los ingresos y gastos previstos para el ejercicio del encargo pastoral. Lleva registros precisos de los ingresos, donaciones y gastos.
  3. Distingue y trasparenta la administración de sus bienes propios (personales), en conformidad a las disposiciones vigentes sobre esta materia.
  4. Al menos una vez al año, realiza la administración y rendición de cuentas de manera responsable y transparente, en conformidad a las normas y reglamentos especiales, considerando la debida actuación de los organismos consultivos pertinentes.
  5. Entrega a las autoridades u organismos competentes informes sobre la administración de los bienes encomendados para el ejercicio del encargo pastoral.
  6. Cumple con las leyes estatales referidas a la tributación respecto de las actividades que produzcan rentas sujetas al pago de impuestos, según lo establecido en el ordenamiento canónico y las leyes del Estado.
  7. Observa las normas y reglamentos establecidos por las autoridades eclesiásticas competentes referidos a la administración de los bienes, según el Derecho Canónico y/o constituciones y estatutos propios.”

5.- No hay dudas sobre la gestión de la señora Dinora Cruz; lo que simplemente se ha solicitado es lo que se indica más arriba; es decir, que entregue el cargo de  representante legal, siguiendo los lineamientos ISE. En ningún momento se ha querido ofender a alguien, que tanto ha dado a la comunidad educativa.

6.- Tampoco hay una desvinculación laboral de su cargo de directora; pero es necesario que, para efectos pastorales y de control de los flujos de la Parroquia, se entreguen las cuentas correspondientes, y el resultado de la gestión de la directora, en tanto representante legal del Liceo Parroquial ante el Ministerio de Educación.

7.- No se quisiera terminar esta declaración sin reconocer el esfuerzo encomiable y sostenido en la marcha de la comunidad educativa de todas personas que allí se entrelazan. La vocación expresada en estos años es la semilla del inalterable servicio educacional que se seguirá brindando en el futuro. Gracias por tanto esfuerzo y entrega cotidiana.

  1. Pedimos al Señor que, a través de la Virgen María, nos siga regalando el gozo de seguir a Jesús y servirlo con amor y dedicación en la comunidad que nos toque servir en la formación de personas.

 

Paz y Bien.

 

 

 

Departamento de Comunicaciones

Obispado San Felipe de Aconcagua

 

 

 

 

San Felipe, 13 noviembre de 2020.