El 2 de enero de 1817, el sacerdote francés Marcelino Champagnat fundó los Hermanos Maristas para la educación cristiana de la niñez y la juventud. Hoy, los Maristas están en 79 países del mundo, atendiendo a más de 800.000 alumnos en cerca de 900 colegios, escuelas y universidades.
Marcelino fue un sacerdote francés nacido el 20 de mayo de 1789 en el pueblo de Rosey, Francia, en medio de la revolución de ese país. Cuando falleció en 1840, a los 51 años de edad, los Hermanos Maristas eran ya 208 y su acción se extendía por seis departamentos de la geografía francesa.
Puso toda su confianza en Dios y en María, a quien llamaba “Nuestra Buena Madre”. Fue declarado Beato por el Papa Pío XII el 29 de mayo de 1955 y Santo de la Iglesia Católica por el Papa Juan Pablo II, el 18 de abril de 1999.
El espíritu de educador del fundador está presente y dinámico en los Hermanos Maristas y en todos los integrantes de la comunidad escolar, concretándose en el Proyecto Educativo Evangelizador Marista.
El Instituto Chacabuco fue fundado en 1911 por los primeros cuatro Hermanos Maristas que llegaron a Chile, ellos fueron, Hno. Andres Adventinus, (Ferdinand Nicolas Renel Maillard) Hno. Adolfo Abaurrea (Juan Abaurrea), Hno. Jacinto y (Juan Abaurrea), Jacinto (Rufino Mezquíriz Irazos), y el Hno. José Andrónico (Donato Ramos Zabalza), quienes animaron la primera Comunidad de Hermanos en el país.
Arribaron a Chile el 27 de Febrero de 1911, a través del recientemente inaugurado Tren Trasandino, (Mendoza- Los Andes), luego de su arribo a Buenos Aires a donde llegaron en el Vapor correo León XII, desde el cual zarparon el 03 de febrero, en Barcelona.
Este viaje fue una realidad luego de la autorización fechada el 21 de octubre de 1910 por el alto Consejo Marista que aceptó las condiciones propuestas por el Capitulo de Santiago de Chile para la fundación del primer Centro dirigido por los Hermanos en el país. En carta que escribió el Asistente General, Hno. Michäelis al R.V. Asuncionista Padre Joseph Maubon, habla de esto y de un viaje que haría antes del envío de los hermanos para afinar los detalles del acuerdo. Claves en la llegada de los Hermano a Chile fueron las gestiones de Monseñor Martin Rücker, Vicario General y Pdte. del Centro Cristiano, y del Padre Joseph Maubon, Visitador Asuncionista.
El arribo de los Hermano contó con la participación fundamental de Los Asuncionistas que estaban en Los Andes desde 1893, cuando comenzaron la remodelación de un antiguo convento, que años más tarde sería el nuevo colegio de los Maristas.
Días agitados tuvieron los fundadores para alistar las dependencias donde comenzaría el funcionamiento del colegio, un edificio contiguo a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en la misma Avenida Argentina (en frente del edificio actual). Entre el 13 y 15 de marzo habrían principiado las clases, aunque no existe certeza del día. La matrícula inicial habría sido de 80 alumnos, aumentando a 134 a fines de ese año. Su primer director fue el Hno. Andrés Adventinus hasta 1915.
En 1940, el ex alumno Eduardo Bezamat, obsequió el terreno donde hoy se emplaza el Instituto Chacabuco, edificio que fue inaugurado en 1952.
Actualmente, nuestro colegio cuenta con más 1.140 alumnos y alumnas desde Play Group a Cuarto año medio, cuyas necesidades educativas son atendidas por más de 60 educadores, 18 administrativos y 15 auxiliares.
En 2001 y bajo la dirección del Hermano Tomas Acebes Fuertes se decide la llegada de las niñas al Instituto Chacabuco, lo que implicó una revolución en el colegio, el que tenía años de tradición en la formación masculina.
En 2009 egresan las primeras ocho mujeres matriculadas en el colegio y en 2013 egresan las alumnas que iniciaron su educación en pre kínder, cumpliendo la totalidad de años de formación en el Instituto.
Superior: Pbro.
Dirección: Av. Argentina Nº 201. Los Andes
Fono: (34) 2408303
Email:
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?