Diócesis de San Felipe

ico_you_

Festejos en Honor a Nuestra Señora de la Merced en Nuestra Diócesis

 

Diversas muestras de fe y devoción de piedad popular, se vivió durante este último fin de semana de septiembre en honor a Nuestra Señora de la Merced, en este mes en que se celebra su advocación.

Es que la devoción a la Madre de la merced, es una de las pocas que está repartida en gran parte de nuestra Diócesis, parte de la historia en que los mercedarios fueron extendiendo su carisma dentro de nuestra diócesis, y que actualmente comunidades de parroquia y capillas, dieron gran festejo en el día de su fiesta, y que además, gracias a los avances en las restricciones sanitarias, este año, se retomaron en gran parte de nuestro territorio las actividades tradicionales y con normalidad en su gestión.

Algunos de los festejos que se dieron, fueron desde Parroquia La Merced de Calle Larga, donde el día sábado 24 de septiembre, la comunidad realizó diversas actividades en su honor con una procesión y misa a la chilena desde la plaza de armas, quien también realizó actividades, fue la parroquia de la Merced de San Felipe, quien salió con la imagen de la virgen por las calles de su territorio parroquial y finalizó con una gran misa solemne en su honor, mientras que desde el decanato de Petorca, la Parroquia Nuestra señora de las Mercedes de Papudo celebró con una eucaristía. Pero que sin duda, inició los festejos desde algunos días antes, fue la Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Petorca, quien inició los festejos desde el jueves 22 de septiembre y que finalizó con su gran día patronal el domingo 25 de septiembre, la que marcó además el retorno de la fiesta tradicional sin restricciones sanitarias. Sin duda que esta festividad que lleva a cabo Petorca, cada año, extiende su popularidad en la zona, en la que asisten cientos de devotos a la ciudad para ser parte de esta fiesta, la que es característica por su alfombra de flores, que abarca todo el recorrido que hace la virgen por las calles de Petorca junto a bailes religiosos y la ayuda generosa del cuerpo de bomberos que ayuda en el traslado de la imagen, además la misa solemne que fue presidida por nuestro Obispo Diocesano el Padre Gonzalo Bravo Álvarez, y concelebrada por el párroco Pbro. Ricardo Gómez. Y la tradicional bajada de la virgen posterior a la misa patronal. Son parte una jornada llena fe y devoción. Por último destacamos, las celebraciones que se dieron desde las comunidades de capilla, repartidas en nuestra diócesis, como es el ejemplo en la comunidad de Tierras Blancas, que con una misa a la chilena celebraron a su patrona en medio de su comunidad para finalizar con un compartir fraterno.

Fuente: Área de Comunicaciones Obispado San Felipe

 

Ir al contenido