Diócesis de San Felipe

ico_you_

Jornada de Finalización de la Escuela del Diaconado Permanente Año 2022

Durante el fin de semana pasado, los días del 09 al 11 de diciembre, desde La Casa de Espiritualidad de Santa Teresa de Los Andes, se vivió la Jornada de Finalización de la Escuela del Diaconado Permanente de nuestra Diócesis de San Felipe.

Este encuentro, se contextualiza en la segunda instancia en que este año 2022, los alumnos de la escuela del diaconado se reúnen junto a sus esposas para vivir a la luz de la espiritualidad que brinda la casa de retiros, el continuar de su discernimiento en este proceso, el que inició a principios de este año. (El primer encuentro de Retiro se había realizado en el mes de junio desde este misma casa católica.)

Fue justamente en esto último, en que se centró toda lo jornada, donde se hizo un repaso de lo vivido este año, generando repercusión en la vocación de servicio del postulante, donde a través de diversos momentos, orantes, espiritual y la dimensión de la experiencia se conjugaron para brindar espacios al dialogo entre los alumnos de la escuela.

Dentro de lo destacable de los diversos momentos de la jornada, fue la participación de invitados a cada segmento, destacando la presencia de algunos Diáconos en ejercicio quienes contaron su experiencia, también desde la mirada de servicio,  fue participe Verónica Pulido, quien hace servicio desde Parroquia Catedral con las personas más vulnerables y en situación de calle. Además, presentes en la Jornada, fueron el Padre Luis Felipe Vergara quien abordó la dimensión orante y la Hna. Aurora Calderón quien cerró la jornada. Además de la presencia de todo el equipo de la Escuela del Diaconado que acompaña esta formación.

Este hecho, marca el cierre de este año 2022, el que consultado a los integrantes del equipo, hacen un balance positivo tanto de la jornada como del año en curso, ya que se ha visto mucho interés de parte de los alumnos en ir descubriendo su vocación. Los próximos pasos de la escuela según palabras del equipo, es proyectar la formación 2023, para ello durante estos días se reunirán para hacer la retroalimentación de lo vivido y planificar este próximo año, el que esperan que sea tan fructífero como este año realizado. El que se espera que inicie en marzo 2023.

 

Ir al contenido