Diócesis de San Felipe

ico_you_

Teresita de Los Andes: 130 años del nacimiento de una hija predilecta del Señor y primera santa Chilena.

 

El jueves 13 de julio se celebró la Fiesta Litúrgica “Santa Teresa de Los Andes”, en una Misa solemne realizada a las 12.00 horas, la cual fue presidida por Gonzalo Bravo Álvarez, obispo de nuestra Diócesis de San Felipe y concelebrada por los obispos: Mons. Manuel Camilo Vial, Mons. Jorge Patricio Vega Velasco de Valparaíso y Mons. Alberto Lorenzelli, Obispo Auxiliar de Santiago; Fray Rodrigo Segura Orrego, Rector del Santuario Teresa de Los Andes, padres carmelitas y sacerdotes invitados.

Esta celebración de acción de gracias por la primera Santa chilena congregó a autoridades civiles, miembros del directorio de la Fundación Teresa de Los Andes, familiares de Juanita, amigos del Santuario y peregrinos, quienes con profunda devoción participaron de esta fiesta.

En su homilía, Monseñor Gonzalo Bravo Álvarez destacó las principales cualidades de Teresita, reflejada en una de sus célebres frases “Lo mejor es amar la voluntad de Dios. Allí encontramos la cruz mejor que en ninguna parte. Allí crece este árbol bendito rectamente, sin impedimento, pues es sin la elección nuestra, sin satisfacción alguna”.

Tras la bendición impartida, los celebrantes juntos a los fieles descendieron hasta la cripta para realizar una oración, la cual fue dirigida por Gonzalo Bravo, obispo diocesano, quien dio gracias a Dios por tener en nuestro valle de Aconcagua a la primera Santa chilena. Finalmente, se invitó a todos los presentes para que este jueves 16 de Julio, a las 12:00 horas, para acompañar a Teresita y al Carmelo a celebrar a nuestra Virgen del Carmen, Reina y Madre de Chile.

Teresita Camina por Rinconada y Los Andes.

Como es una tradición, la imagen de nuestra santa chilena, en esta jornada de fiesta de su natalicio, inicio su tradicional recorrido en caravana por la calles de rinconada y Los Andes, esta acción de piedad popular busca que la imagen de teresa de Los Andes sea una Santa cercana al pueblo de Dios, una señal de gratitud a sus miles de devotos que llegan hasta su casa Santuario para pedir su intercesión. Otro motivo que nos comentan desde la organización del Santuario es destacar la vida de Juanita Fernández del Solar, como una persona que fue parte de este valle de Aconcagua, específicamente una mujer que camino por estos campos de Rinconada y Los Andes esta última ciudad lugar donde alcanzó la Santidad.

La caravana inició su caminar cerca de las 16 horas, escoltada por los bomberos de Rinconada quienes con gran devoción y entusiasmo acompañaron con sus carros bombas a su patrona Teresa de Los Andes, iniciando por la tradicional carretera San Martín, con algunas paradas programadas como lo fue en la Ermita de Schoenstatt, el frontis de la parroquia San José Obrero de Rinconada y el Colegio Teresita de Los Andes, y el esquinazo realizado por el grupo folclórico Rinconada de Los Andes, donde las tradicionales y nuestro ambiente campestre se unen para celebrar a nuestra primera santa, y otras improvisadas que se dieron en el paso de la imagen y que vecinos prepararon sus altares, destacando la acción de fraternidad de parte del rector del Santuario Padre Rodrigo Segura Orrego, quien detuvo el carro que llevaba a Teresa para saludar y bendecir a las familias que esperaban su paso.

Ya al llegar a Los Andes, la primera parada y punto obligado de este peregrinar, fue el ex monasterio, desde este lugar, Teresa de Los Andes alcanzó su santidad, siendo un lugar especial en este día de celebración litúrgica, el cual los asistentes vivieron un momentos de oración profundo desde este lugar, para luego dar paso a la procesión caminando desde el ex monasterio hasta el templo santa rosa , donde la feligresía acompañó a teresa para finalizar con la santa eucaristía desde el templo santa rosa, destacando en esta celebración eucarística, la participación de las comunidades parroquiales que conforman el decanto, e incluso formando para esta ocasión un coro decanal quienes fueron parte de este momento.

Fuente: Comunicaciones San Felipe

Galería Fotográfica Eucaristía Solemne:

Galería Fotográfica Caravana:

Ir al contenido