Con participación de jóvenes provenientes de diferentes puntos del decanato de Los Andes, se realizó este sábado 22 de julio, desde el salón de Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Calle Larga un conversatorio juvenil como parte del trabajo diocesano en la opción de niños, niñas y jóvenes.
Un nueva instancia de participación juvenil se llevó a cabo desde el Decanato de Los Andes, en esta ocasión jóvenes provenientes de la provincia Andina se reunieron en el salón de la parroquia nuestra señora de la merced de Calle Larga, para dialogar y caminar juntos y juntas en este proceso diocesano.
Este encuentro, el que fue planificado con antelación y socializado en los encuentros decanales de Los Andes, fue liderado por el representante juvenil del decanato, Cristián Prado y su equipo, el que gracias al apoyo de las comunidades católicas tuvo un éxito.
La participación de jóvenes para este momento vino de parte de parroquias y sus respectivas pastoral juveniles como desde colegios Católicos y movimientos en el caso de CEVAS, quienes llegaron a pesar de la intensas lluvias que cayó durante la madrugada de este día sábado, valorando así el compromiso e interés de los presentes en estar en este momento.
El encuentro abordó la temática de la “Iglesia que quiero y a que me comprometo”, dos temas que resumen un trabajo previo que realizó el equipo juvenil decanal, al realizar una encuesta a los jóvenes con la pregunta ¿QUE ESPERAS DE LA IGLESIA? La que fue contestada por 111 jóvenes del decanato.
Durante esta jornada, como es común, dio inicio con una acogida por parte de jóvenes de CEVAS, que con sus dinámicas lograron romper el hielo de los asistentes para luego pasar el momento de la oración inicial, la que vino de parte de los jóvenes de confirmación de parroquia Pasionistas. Posterior a este momento, se dio paso a un trabajo en grupos, los que fueron animados por integrantes del equipo juvenil decanal, además, hubo un momento lúdico con el juego Kahoot, para después pasar al tema central de la jornada a cargo de nuestro Obispo Diocesano Gonzalo Bravo Álvarez, presente en todo el encuentro, y que abordó el ¿QUE ESPERAS DE LA IGLESIA? Y las respuestas de la encuesta realizada. Junto con esto último también se entregó un detalle en estadísticas sobre las respuestas de los jóvenes que hicieron la encuesta, separando estas por rango de edad y lo que ellos expresaron ante la pregunta realizada. Esta estadística dio paso al compromiso final de los jóvenes presentes, con la interrogante de haber vivido este encuentro y manifestar lo que deseo de mi iglesia, la pregunta final es ¿A QUE ME COMPROMETO? La jornada finalizó con la oración de envío a cargo del Liceo Parroquial Teresita de Los Andes de Rinconada.
La comisión organizadora agradece fraternalmente a la Parroquia Calle Larga y su equipo de servicio que atendió en la alimentación de los presentes, así como al párroco de la comunidad Padre Roberto Gilvo y vicario parroquial Padre Pedro Parra, quienes acogieron este encuentro en sus dependencias.
Fuente Área de Comunicaciones Diócesis de San Felipe
Galería Fotográfica Jornada