Con dos jornadas, una desde San Felipe y la otra desde Cabildo, se desarrolló este viernes 31 de agosto reunión de encuentro de secretarias y secretarios de nuestra Diócesis de San Felipe.
Una provechosa jornada de día viernes 31 de agosto se vivió por partida doble en reunión de encuentro fraterno entre las secretarias y secretarios que forman parte de nuestra iglesia diocesana de San Felipe.
Una necesidad continua ha sido el caminar sinodal que lleva nuestra Diócesis, al ir construyendo encuentros pastorales y formativos en las diferentes áreas que conforman nuestra estructura eclesial, es así que tomando esta importante referencia como un desafío constante es lo que desde el obispado de San Felipe han querido ir construyendo, generando instancias de compartir experiencias en el servicio, una de estas, es la labor que cumplen nuestras secretarias y secretarios a lo largo de todo nuestro territorio diocesano. Y que desde fines del 2022 que no se reunían para compartir en comunidad.
La labor y servicio de secretaria es un mundo muchas veces anónimo y a la vez de una vital importancia, siendo en muchos casos esta función el primer rostro de acogida en nuestras parroquias, de familias que llegan en virtud de ayuda, o solicitando la iniciación de la vida sacramental entre otras cosas, junto con ello, se destacan las funciones propias en algunos casos de secretarias con cargos funcionales, como secretarios(as) de pastoral, secretarios(as) administrativas, como también secretarias ejecutivas en los casos de la secretaria del obispo o de la Vicaria Pastoral, todas estas enmarcadas en la fraternidad, y mezclado en el servicio a la iglesia que camina, y es que nuestras secretarias(os) realizan diferentes funciones que permiten que los procesos de la vida parroquial se haga en forma ordenada, sincronizada y en completa armonía.
Es por ello que este viernes 31 de agosto, en la finalización del mes de la solidaridad, se han reunido secretarias de nuestra diócesis para compartir la experiencia y cruzar criterios en función a sus labores. Para permitir una asistencia expedita, se concretó dos reuniones, una se realizó durante la mañana desde el Obispado de San Felipe, donde secretarias y secretarios del decanato de San Felipe y decanato de Los Andes llegaron hasta el salón Magna donde eran esperadas por nuestra Vicaria de Pastoral, Hna. Nelly León, quien aprovechó la instancia para presentar a Giovana Tapia, secretaria del obispado y Eveling Toro, secretaria de Vicaria Pastoral, quienes llevan algunos meses trabajando en nuestro obispado, así todas juntas y juntos pudiesen conversar entre otras cosas de lo que ha sido este tiempo, poco más de medio año en que no se habían reunido para compartir sus experiencias. Luego en tarde desde el salón parroquial de la Parroquia San Lorenzo de Cabildo, se realizó el encuentro con secretarias y secretarios del decanato de Petorca, con la misma dinámica de encuentro junto a Hna. Nelly León, acompañadas por Giovana y Eveling.
Se destaca en el encuentro de la mañana desde el obispado la presencia de nuestra Canciller Amparo Cornejo quien compartió junto a las y los presentes, donde entre otros puntos, comprometió una formación en Documentación Canónica y Colectas Nacional para el mes de noviembre, para formar y aunar criterios de requisitos respecto a las documentaciones propias de nuestra iglesia.
Otros puntos importantes de estas reuniones fueron, la utilización del programa de contabilidad TU IGLESIA que desde este año se ha encarecido su uso por parte de las parroquias, manifestando de parte de las secretarias un mayor apoyo en la implementación de este software. También se han dado vistos para generar un paseo de fin de año de secretarias y secretarios que comúnmente se realiza, para que no se pierda este espacio de compartir y tan valioso entre pares. Otro punto relevante fue la manifestación de renovación de algunos equipos tecnológicos que ya por sus años han cumplido vida útil, siendo necesario una urgente renovación.
Al finalizar el encuentro Hna. Nelly León, invitó a secretarias y secretarios a sumarse al camino sinodal, y la opción de niños, niñas y jóvenes que este año ha ido realizando nuestra Diócesis, donde expuso el camino recorrido, y la importancia que desde la función de secretaria podemos acercarnos a nuestros jóvenes y niños que llegan a nuestras parroquias, siendo un engranaje que conlleva a acoger a laicos y laicas hacia instancias pastorales.
Fuente Área de Comunicaciones Diócesis de San Felipe.
Reunión desde San Felipe:
Reunión desde Cabildo: