Ir al contenido

Diócesis de San Felipe

ico_you_

Ceremonia de Certificación del Programa de Formación para Formadores en Prevención de Abusos en el Colegio Marista de Los Andes

El viernes 12 de julio, se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación del Programa de Formación en Prevención de Abusos de Formadores para Formación Básica Nivel 1 en el Auditorio del Colegio Marista de Los Andes. A este significativo evento asistieron las 22 personas certificadas que completaron con éxito el proceso, incluyendo al obispo Gonzalo Bravo Álvarez, directores, religiosas, profesores, asistentes de educación, laicos y estudiantes de la escuela del diaconado, quienes fueron certificados tras completar el taller de prevención de abusos dictado por la Conferencia Episcopal de Chile.

La ceremonia comenzó puntualmente a las 16 horas, con las palabras de bienvenida del maestro de ceremonias, Dante González, miembro del consejo de prevención de abusos del Obispado de San Felipe. A continuación, la coordinadora del comité de prevención de abusos, Jessica Torres Clark, quien también es directora del Colegio Marista de Los Andes y anfitriona del evento, dirigió unas palabras destacando el compromiso de la diócesis y del comité con la cultura de la prevención y el buen trato. En su discurso, Jessica resaltó el concepto de “Ubuntu”, que proviene del zulú y significa “humanidad hacia otros” o “yo soy porque nosotros somos”, enfatizando la conexión y la responsabilidad compartida en la promoción del buen trato en el marco de la evangelización.

Posteriormente, se procedió a la entrega de certificados a las 22 personas que aprobaron el examen de certificación. Durante la ceremonia, la música y la danza también tuvieron un lugar destacado. El profesor de música del Colegio María Auxiliadora, Mariano Cuevas Mancilla, deleitó a los presentes con una muestra musical en flauta traversa, mientras que la estudiante Valentina Villarroel, de primero medio B del mismo colegio, presentó una muestra de danza contemporánea.

La ceremonia se desarrolló en un ambiente de formalidad y solemnidad, culminando con un ágape preparado por los colegios Marista Los Andes y María Auxiliadora. Al finalizar el evento, el obispo Gonzalo, quien también se certificó en esta materia, expresó su agradecimiento al comité de prevención por su dedicación y trabajo en la promoción de una cultura de buen trato. “Sin duda, estamos recién iniciando un proceso. Esperamos que las personas que hoy nos certificamos podamos llegar a todos los rincones y sectores de nuestra iglesia en este territorio, y reafirmemos el compromiso en el cuidado y las relaciones de buen trato”, señaló el obispo.