Escuela del Diaconado Permanente - Diócesis de San Felipe
En enero del año 2022 se inicia el proceso de una Escuela del Diaconado Permanente en la Diócesis intentando responder a la necesidad creciente de pastores. Con el compromiso resuelto del Obispo se convoca a los candidatos que fueron presentados por los sacerdotes y comunidades parroquiales.
Su objetivo es Conocer, Acompañar y Discernir con los varones y sus familias presentados por las parroquias, junto con la Iglesia diocesana, su vocación al Diaconado Permanente, fortaleciendo en ellos la vinculación con Dios en la oración y la liturgia, el Servicio y acrecentando su dimensión de pastor.
Este proceso de formación se organiza en un lapsus de cuatro años. En estos cuatro años los candidatos al diaconado junto a sus familias recibirán formación en el área personal, espiritual, intelectual y pastoral.
Los pilares fundamentales de la formación diaconal son:
Espiritual: Oración, Eucaristía, Fraternidad. Anhelo de asemejarse al Pastor y construir comunidad. Coherencia con el proyecto de Dios.
Afectivo: Autoestima, autoconocimiento, motivación, resiliencia, leer y saber regular emociones y sentimientos.
Matrimonial: Acompañamiento, escucha y contención mutua.
Comunidad: Trabajo en equipo, liderazgo (No a la lógica del poder), responsabilidad, compromiso, servicio y solidaridad.