Con un espíritu de alegría y comunión, el pasado sábado 15 de marzo, jóvenes peregrinos que participaron en la Jornada Nacional de la Juventud (JNJ) en La Serena se reencontraron en una jornada llena de reflexión, dinamismo y compromiso. Este evento, que se llevó a cabo en un ambiente de fraternidad, marcó el reinicio de la Pastoral Juvenil Diocesana, reafirmando el llamado a vivir la fe con entusiasmo y entrega.
La jornada contó con la presencia de la Delegada de la Pastoral General de la Diócesis de San Felipe, Hna. Nelly León, el equipo de la Vicaría Pastoral, y los asesores diocesanos de la Pastoral Juvenil, Rony Vergara, Tatiana Navarro y el Padre Gabriel Fuentes, quienes acompañaron a los jóvenes en la organización y desarrollo del encuentro. Su presencia fue un signo de respaldo y motivación para los participantes, destacando la importancia de fortalecer el camino de la juventud en la Iglesia.
💡 Explorando la fe a través de la creatividad
Uno de los momentos más significativos de la mañana fue el Módulo “El Mapa de la Fe”, liderado por Martín de Cabildo y Luna de Catedral. En este espacio, los jóvenes representaron gráficamente su camino espiritual, identificando los momentos clave que han marcado su vida cristiana. A través del arte y la reflexión, compartieron sus experiencias y profundizaron en su identidad de peregrinos de la esperanza.
🚀 De la reflexión a la acción
En la tarde, la jornada continuó con el módulo “Caminos a la Acción”, guiado por Sandra de Longotoma y Benjamín de Asunción. Los jóvenes, organizados en equipos, diseñaron estrategias para evangelizar en sus comunidades, explorando diversas formas de llevar el mensaje de Cristo a otros, como el servicio, la comunicación digital, la religiosidad popular y la música.
Además por la tarde, se sumó el equipo Nacional de Infancia y Adolescencia Misionera, quienes, acompañados por la encargada diocesana, Sandra Milla, realizaron una intervención especial, invitando a los jóvenes a sumarse a esta importante Obra Pontificia en la Diócesis de San Felipe. Este momento permitió que los asistentes conocieran una nueva forma de servicio y evangelización, animándolos a expandir su compromiso con la Iglesia.
📝 Compromiso y envío
Antes de concluir, los participantes reflexionaron sobre su compromiso con la fe en el módulo “El Compromiso”, donde escribieron en tarjetas personales acciones concretas que asumirán en sus comunidades. Estos compromisos fueron colocados en un mural como signo de unidad y misión compartida.
🙏 Culminación con la Adoración y la Eucaristía
El momento más solemne de la jornada fue la Adoración Eucarística, dirigida por Martín de Cabildo y Gabriel Cortez, donde los jóvenes, en oración, reafirmaron su compromiso ante el Santísimo. Finalmente, la jornada concluyó con una emotiva Eucaristía presidida por Monseñor Gonzalo Bravo, quien animó a los jóvenes a seguir siendo peregrinos de la esperanza, llevando el amor de Cristo a cada rincón de la diócesis.
🌟 Testimonios de una jornada inolvidable
Los participantes compartieron su alegría y gratitud por este espacio de encuentro y crecimiento. Luna Olivares, integrante de la Pastoral Juvenil de Catedral y del equipo diocesano, expresó:
“Fue un encuentro maravilloso. Vi mucho ánimo en los jóvenes y un espacio propicio para compartir, que era uno de los objetivos. Ahora nos toca evaluar y plantearnos desafíos concretos para seguir avanzando.”
Por su parte, los asesores Rony Vergara y Tatiana Navarro destacaron la importancia de este reencuentro:
“Este ha sido un verdadero soplo del Espíritu. Nos ha dado esperanza no solo para la Pastoral Juvenil, sino para toda la Diócesis. Queremos caminar junto a estos jóvenes, acompañarlos y apoyar sus grandes ideas, porque ahí está nuestra misión.”
Finalmente, la Hna. Nelly León, Delegada de la Pastoral General, compartió su impresión sobre la jornada:
“Este encuentro nos llena de esperanza. Estoy sorprendida con la actitud, la generosidad y el talento de estos jóvenes. Lo que han logrado ha sido increíble. Creo que hay mucho que podemos hacer con ellos, pues tienen las ganas y la disposición. Incluso hay un coro hermoso, formado completamente por jóvenes, que canta de manera angelical. Sin duda, este momento marca un antes y un después para nuestra Pastoral Juvenil.”
Esta exitosa jornada dejó huella en cada participante, fortaleciendo la identidad juvenil en la Iglesia diocesana y marcando un nuevo inicio para la Pastoral Juvenil Diocesana. ¡Que el entusiasmo y la alegría de este encuentro sigan impulsando a nuestros jóvenes a evangelizar con creatividad y entrega!.
La Pastoral Juvenil Diocesana agradece la la Hna. Aurora Calderón, administradora de la Casa de Retiros de Lo Vicuña, quien acogio a los presentes, a su equipo de cocina quienes prepararon la alimentación, destacando lo acogedor del espacio, propicio para el encuentro personal y comunitario.
#PastoralJuvenil #PeregrinosDeLaEsperanza #JNJLaSerena #JóvenesEnMisión