En un ambiente de profunda alegría y con una amplia participación de fieles, el Templo Santa Rosa de Lima de Los Andes ha sido solemnemente designado como Templo Jubilar 2025. La ceremonia fue presidida por Monseñor Gonzalo Bravo Álvarez, obispo de la Diócesis de San Felipe, quien estuvo acompañado por el párroco de Santa Rosa, Pbro. Gustavo Adolfo Morales, y los diáconos permanentes Wilfredo Figueroa y Luis Gallardo. Este importante acontecimiento se enmarca en la preparación diocesana para el Año Santo 2025, convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”.
Un lugar de peregrinación y encuentro con la misericordia de Dios
La proclamación del Templo Santa Rosa de Lima como Templo Jubilar convierte este espacio sagrado en un punto de referencia para quienes deseen vivir el Jubileo Universal, ofreciendo la posibilidad de obtener la indulgencia plenaria mediante la peregrinación con espíritu de conversión, confesión sacramental, participación en la Eucaristía y oración por las intenciones del Papa.
Durante su homilía, Monseñor Gonzalo Bravo destacó la importancia de este tiempo de gracia y reconciliación:
📢 “En este segundo Domingo de Cuaresma, este templo vive doblemente la gracia de ser jubilar, al vivir el jubileo universal y nuestro centenario. Aquí podemos encontrar la reconciliación y la esperanza que el Señor nos regala”.
El obispo también invitó a todos los fieles a acercarse con humildad y fe, aprovechando esta oportunidad para fortalecer su vida espiritual y renovar el compromiso con el Evangelio.
La comunidad, testigo y protagonista del Jubileo
La comunidad parroquial expresó con entusiasmo su gratitud por esta designación, comprometiéndose a acoger a los peregrinos y a ofrecer espacios de oración y reconciliación. El párroco del templo, Pbro. Gustado Adolfo Morales, expresó:
📢 “Este es un regalo que nos invita a caminar juntos en la fe y a seguir fortaleciendo nuestra vida cristiana. Vivamos este tiempo con alegría, confiando en la misericordia de Dios y en la intercesión de Santa Rosa de Lima”.
Además, Pbro. Gustavo Adolfo Morales animó a la comunidad a aprovechar esta gracia concedida al templo, invitando a realizar peregrinaciones y a participar de las actividades impulsadas por la parroquia para celebrar el Jubileo en Los Andes. Además, destacó la iniciativa de “24 Horas para el Señor”, que se llevará a cabo el 28 y 29 de marzo, con un itinerario abierto a todo el decanato, incluyendo adoración al Santísimo y espacios de oración.
Asimismo, durante este Año Jubilar, el templo ofrecerá confesiones todos los martes y miércoles, de 17:00 a 19:00 hrs, donde los sacerdotes Pbro. Gustavo Adolfo y Pbro. Juan Carlos estarán disponibles para el sacramento de la reconciliación. Se espera que otras actividades pastorales sean anunciadas en los próximos meses.
El significado del Año Santo 2025
El Jubileo es un tiempo extraordinario de gracia que la Iglesia Católica celebra cada 25 años, brindando la oportunidad de renovación espiritual y de reconciliación profunda. Bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, el Papa Francisco nos invita a vivir este tiempo con una mirada renovada, promoviendo la oración, la conversión y las obras de misericordia.
La Diócesis de San Felipe se une a la Iglesia universal para ofrecer espacios de encuentro con Dios, motivando a todas las comunidades a prepararse espiritualmente para este Año Santo 2025, que será una oportunidad de fortalecimiento espiritual y comunitario.
🙏 ¡Te invitamos a vivir este tiempo de gracia y esperanza, a peregrinar al Templo Santa Rosa de Lima y a ser parte de esta experiencia de fe y renovación espiritual!
#TemploJubilar2025 #AñoSanto2025 #DiócesisDeSanFelipe #SantaRosadeLima #PeregrinosDeLaEsperanza #IglesiaCatólica