Diócesis de San Felipe

ico_you_

Escuela del Diaconado Permanente de nuestra Diócesis de San Felipe dio inicio a su año de formación con sus encuentros mensuales.

Este sábado 25 de marzo, desde el Casa Pastoral de Santa Rosa de Lima (Ex Monasterio Teresa de Los Andes), se dio inicio al nuevo año de formación pastoral de la Escuela del Diaconado Permanente de nuestra Diócesis de San Felipe.


La jornada inició a las 9 Am, donde los alumnos de la escuela provenientes de los decanatos de Petorca, San Felipe y Los Andes, han podido reencontrarse nuevamente luego de un periodo de receso desde diciembre de 2022, donde finalizaron el año con su retiro de formación junto a sus esposas desde la Casa de Espiritualidad de Auco. En el compartir y con un fraterno desayuno, el equipo que acompaña a los alumnos, han expuesto su alegría de reencontrarse luego de un largo periodo, el que no obstante, tuvo momentos de reunión durante el verano, en que los alumnos del decanato de San Felipe y Los Andes, organizaron para reunirse en la oración y reflexión, estos fueron 3 momentos durante los meses de enero, febrero y marzo, lo que permitió mantener la comunicación y sobre todo seguir alimentando el espíritu con la oración firme y constante.

Durante la mañana, la dinámica de encuentro, trató del ¿Cómo llego a esta nueva etapa y a que me llama el Señor a realizar en este camino del diaconado?, para que a eso de las 11 hrs, todo el cuerpo estudiantil junto a sus profesores, emprendieran rumbo hacia Auco, para ser parte de la Eucaristía solemne de los 30 años de Canonización de Santa Teresa de Los Andes, fiesta en que la escuela presenció y celebró en comunidad con los cientos de peregrinos y feligreses que llegaron hasta este lugar.

Ya por la tarde, y luego del almuerzo, se dio inicio a los 3 temas propuestas de tema para la jornada, los que fueron guiados por Cristian Guarda y la Hna. Nelly León, y como tema a destacar, fue el que dio Verónica Reyes Mercado, Socióloga y parte del equipo pastoral de la Congregación del Buen Pastor y gran colaboradora de la Pastoral Carcelaria, quien entregó una ponencia sobre “Contenido Bíblico y teológico del camino Pascual”, tema que llamó a la interpelación de cada alumno de la escuela y su vocación al servicio del diaconado permanente.

Otro punto a destacar, ha sido la intervención del equipo de la escuela del diaconado al mencionar a cada estudiante que dentro del programa de formación, durante este año pretende generar espacios de mayor presencialidad y participación de parte de los alumnos, es por ello que los encuentros mensuales, tendrán jornada de día completo, iniciando en la tarde del día viernes y finalizando el sábado por la tarde, donde al alumno se le garantice su participación en la formación pastoral que entrega el centro de formación pastoral San Felipe Apóstol.

Fuente Área de Comunicaciones Diócesis de San Felipe

Ir al contenido