Este viernes 10 de enero concluyó exitosamente el III Congreso Interdiocesano de Educación Católica, evento organizado por la Fundación Edelvives, junto a las diócesis de Rancagua, la Arquidiócesis de Santiago, la Arquidiócesis de La Serena y nuestra Diócesis de San Felipe. Este congreso, que reunió a más de 100 docentes mayoritariamente de la asignatura de Religión cada día, se desarrolló de manera híbrida (virtual y presencial) durante una semana de actividades.
Reflexión sobre la clase de Religión y la Sagrada Escritura
El objetivo principal de esta edición fue generar un espacio de reflexión sobre cómo la clase de Religión, integrada al currículo nacional, puede contribuir al desarrollo integral de los estudiantes a través de la Sagrada Escritura. Para ello, se contó con la participación internacional de Óscar Alonso Peño, destacado educador y escritor español, quien compartió su experiencia pedagógica y catequística.
Jornada en la Diócesis de San Felipe
El miércoles 8 de enero, la Diócesis de San Felipe tuvo el honor de ser sede de la segunda jornada del congreso, acogiendo a más de 100 docentes en el Colegio Marie Poussepin de Putaendo. Este día, el profesor Óscar Alonso ofreció una exposición magistral que fue complementada por un taller práctico liderado por el Obispo Gonzalo Bravo Álvarez, quien también es profesor de la Facultad Eclesiástica de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
El obispo presentó un taller sobre herramientas digitales para trabajar las Sagradas Escrituras, destacando la importancia de estas en la formación integral de los estudiantes. En sus palabras, manifestó su gratitud hacia la Fundación Edelvives y el profesor Óscar por su aporte, así como a los profesores participantes:
“Estoy profundamente agradecido por la organización de este congreso y por la dedicación de los docentes que se movilizaron desde toda nuestra diócesis para ser parte de esta experiencia formativa. Reconozco la relevancia de las Sagradas Escrituras en la educación religiosa y animo a todos a seguir por esta senda de formación continua.”
Palabras de la delegada episcopal de educación
La Hna. Aurora Calderón, delegada episcopal de educación de la Diócesis de San Felipe, expresó su satisfacción por el desarrollo del congreso:
“Es gratificante ver cómo hemos crecido desde el primer congreso hasta este tercer año. Agradezco a las diócesis hermanas y a la Fundación Edelvives por su confianza y compromiso, así como a los profesores que participaron. Estas instancias fortalecen nuestra misión de educar y evangelizar.”
Mirando hacia el futuro
Con la conclusión del congreso, la delegación de educación de la diócesis se prepara para los desafíos pastorales del año 2025, marcado por la celebración del Centenario de la Diócesis de San Felipe, un hito que promete ser un punto de encuentro y renovación en la misión educativa y evangelizadora.