Diócesis de San Felipe

ico_you_

Concluye el Curso de Formación de Ministros Extraordinarios de la Comunión

Con gran alegría compartimos con ustedes, que el pasado 11 de diciembre, con una gran asistencia, como fue característico en todo este tiempo, culminó en la Casa Pastoral del Ex Convento el Curso de Formación de Ministros(as) Extraordinarios(as) de la Comunión, organizado por nuestra Parroquia Santa Rosa de Lima de Los Andes.
Este curso, que se desarrolló desde el pasado 11 de septiembre, contó con la valiosa participación de destacados relatores: Padre Miguel Triviño ( Fátima ), Padre Hernán Henríquez y Padre Gabriel García ( Pasionistas ), Padre Gabriel Fuentes ( Calle Larga ), Padre Gustavo Adolfo Morales ( Santa Rosa ) y nuestro querido Padre Obispo Gonzalo Bravo Álvarez.
En esta instancia formativa en total, son 67 personas las que lograron su certificación, pertenecientes a las comunidades de:
📍 Nuestra Señora de la Merced, Calle Larga.
📍 San José Obrero, Rinconada.
📍 San Francisco, Curimón.
📍 Santo Cristo de la Salud, Padres Pasionistas.
📍 Nuestra Señora de la Asunción.
📍 Nuestra Señora de Fátima.
📍 Santa Rosa de Los Andes.
Durante la jornada de cierre, los participantes recibieron sus certificados de participación de manos del Padre Obispo, y próximamente, en cada comunidad parroquial, serán entregados los Decretos que los habilitan para ejercer este Ministerio en sus respectivas Iglesias.
En nuestra Parroquia Santa Rosa, este domingo, se hará entrega de los Decretos a los 29 nuevos Ministros Extraordinarios de la Comunión de nuestra comunidad. Invitamos a todos los fieles a acompañarnos en este importante y significativo momento para nuestra Iglesia, en el que celebraremos juntos el servicio y la entrega de quienes han respondido al llamado de Dios.
Damos gracias a Dios por este hermoso proceso de formación y por el compromiso de cada uno de los participantes.
¡Que el Señor los bendiga y acompañe siempre en esta nueva misión!
Fuente Comunicaciones Parroquia Santa Rosa

Escuela del Diaconado Permanente Finaliza con Éxito su Tercer Año de Formación

La Escuela de Formación del Diaconado Permanente celebró con gran satisfacción el cierre de su tercer año de formación. Este logro se concretó con un retiro de finalización de año, realizado del 29 al 01 de diciembre en la Casa de Espiritualidad Santa Teresa de Los Andes.

Durante este período, 23 candidatos al Diaconado Permanente de la Diócesis de San Felipe completaron un intenso y enriquecedor año académico iniciado en marzo de 2024. Los estudiantes profundizaron en diversas áreas teológicas y prácticas esenciales para su formación como futuros diáconos, destacando asignaturas como Lenguaje y Comunicaciones, Teología Fundamental, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Antropología Teológica, Ética Moral Cristiana, Derecho Matrimonial, Administración Parroquial, Piedad y Religiosidad Popular, y Espiritualidad Vocacional.

Un Año de Formación Integral

El currículo del 2024 fue dividido en dos semestres, permitiendo a los candidatos balancear sus estudios con sus responsabilidades laborales y pastorales en sus respectivas comunidades. Este año académico no solo se enfocó en el desarrollo teológico y espiritual, sino también en fortalecer las competencias prácticas necesarias para el servicio diocesano.

Retiro de Finalización: Un Encuentro de Fe y Comunidad

El retiro de fin de año ofreció una oportunidad para que los candidatos, junto a sus esposas, culminaran las clases del segundo semestre. Este evento fue una ocasión de reencuentro y fortalecimiento de la comunidad diocesana, donde las esposas también participaron en itinerarios de formación específicos. La jornada estuvo marcada por actividades de oración profunda, trabajo personal y grupal, y momentos de distensión y alegría con juegos de mesa, promoviendo un ambiente de camaradería y renovación espiritual.

Reflexiones y Agradecimientos

La Hna. Nelly León, delegada de la Pastoral General de la Diócesis y miembro del equipo de la escuela, expresó su gratitud y reconocimiento:
“Ha sido un año difícil en lo académico para estos estudiantes, pero he visto con mucho entusiasmo cómo perseveran en su fe. A pesar de los desafíos personales, su dedicación los mantiene firmes en su camino hacia el diaconado.”

Por su parte, Cristian Guarda, psicólogo y miembro del equipo de la escuela, destacó el esfuerzo y el aprendizaje alcanzado durante el año:
“Este ha sido un año de mucho aprendizaje y acompañamiento. Quiero agradecer al equipo de la escuela por coordinar y gestionar las clases, así como a los profesores, sacerdotes, religiosas y laicos que han puesto sus dones al servicio de esta formación. Miramos hacia el 2025 con la preparación necesaria para afrontar el último año de formación y acompañar a nuestros estudiantes en este importante paso.”

Mirando hacia el Futuro

Con la finalización de este tercer año de formación, la Escuela del Diaconado Permanente ya dirige sus miras hacia el 2025, que será el último año de formación para los candidatos. Se anticipa que este próximo año será aún más exigente, pero con una preparación sólida y el apoyo continuo de la comunidad diocesana, se espera que los futuros diáconos estén plenamente capacitados para cumplir con su misión evangelizadora.

¡Felicitaciones a todos los candidatos que han sido parte de este viaje formativo!

#EscuelaDelDiaconado #DiocesisDeSanFelipe #FormacionPastoral  #CompromisoConLaFe

Libro del Centenario deja Parroquia Santo Domingo de La Ligua para continuar su paso por la Comunidad Parroquial de Placilla de Ligua

El pasado sábado 30 de noviembre, la Parroquia Santo Domingo de Guzmán de La Ligua llevó a cabo un significativo acto de entrega del Libro del Centenario de nuestra Diócesis a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Placilla, durante la celebración eucarística.

Este libro, que representa un esfuerzo colectivo, recoge y preserva la historia de las parroquias del Decanato de Petorca, integrándolas a las memorias de los decanatos de Los Andes y San Felipe. La obra forma parte de las iniciativas conmemorativas por los 100 años de evangelización de la Diócesis de San Felipe, destacando los relatos, testimonios y vivencias de fe que han construido la identidad de nuestra Iglesia a lo largo de un siglo.

La entrega de este libro resalta la importancia de la memoria histórica y espiritual, como un tributo a todos aquellos que han dedicado sus vidas a la misión evangelizadora, recordándonos que somos parte de un legado que sigue vivo y activo en nuestras comunidades.

Esta acción se suma a las actividades que buscan mantener presente la herencia de fe que nos une como una gran familia diocesana.

Cerca de 80 fieles participaron en el Retiro Diocesano de Adviento 2024 en San Felipe

El pasado sábado 30 de noviembre, el Conjunto Patrimonial Buen Pastor de San Felipe fue el escenario del Retiro Diocesano de Adviento 2024, organizado por la Delegación Episcopal para Agentes Evangelizadores y su Comisión de Formación. La jornada congregó a más de 80 laicos y laicas provenientes de diferentes puntos de la diócesis, quienes se prepararon espiritualmente para vivir el tiempo de Adviento.

Bajo el tema “Nuestro caminar en la fe”, el retiro fue guiado por el seminarista Nicolás Flores, quien ofreció meditaciones que inspiraron a los participantes a reflexionar sobre su relación con Dios y su misión en la comunidad:

  • Primera meditación: Desde las figuras de Juan Bautista y el profeta Isaías, se invitó a recordar a quienes han sido testigos de la fe y han inspirado a caminar junto al Señor.
  • Segunda meditación: Con la figura de María y el texto de la Visitación, se reflexionó sobre el llamado a la misión y el compromiso de llevar esperanza a los demás.

La jornada incluyó momentos de oración, trabajo personal y grupal, cerrando con una reflexión en la que cada participante plasmó en palabras los sentimientos que desea conservar en su corazón durante este tiempo litúrgico.

Los asistentes llegaron desde diversas parroquias, con una notable participación de los decanatos de San Felipe y Los Andes, además del apoyo de la Delegación para la Educación, que motivó a familias, jóvenes y padres a unirse a esta experiencia.

El Padre Cristóbal Miranda Vilches, delegado episcopal para Agentes Evangelizadores, destacó durante su intervención:
“El Adviento es un tiempo propicio para abrir nuestros corazones, reconocer nuestras debilidades y comprometernos con una verdadera conversión, permitiendo que el Niño Jesús nazca en nuestras vidas y comunidades.”

Desde la Comisión de Formación, se mostraron satisfechos con la participación y destacaron el valor de estos momentos de preparación espiritual, que fortalecen el sentido de comunión en la diócesis.

Este retiro se ha consolidado como una instancia anual clave para el crecimiento espiritual, recordando la importancia de la espera activa y comprometida del Señor.

 

Secretarias y Secretarios Parroquiales de la Diócesis de San Felipe Participan en su Encuentro Anual 2024

El fin de semana del 29 de noviembre al 1 de diciembre, se llevó a cabo el Encuentro Anual de Secretarias y Secretarios Parroquiales de la Diócesis de San Felipe. La jornada tuvo lugar en la Casa de Vacaciones del Obispado en Papudo, reuniendo a representantes de los tres decanatos: Los Andes, San Felipe y Petorca.

Con un enfoque recreativo, este encuentro permitió a las y los participantes disfrutar de un merecido descanso, fomentando la convivencia y el fortalecimiento de la fraternidad entre quienes desempeñan esta importante labor en nuestras comunidades parroquiales. Las actividades incluyeron momentos de diversión, como el tradicional juego del amigo secreto, además de risas, recuerdos y la creación de nuevos lazos de amistad.

El día domingo, el encuentro contó con la presencia de Monseñor Gonzalo Bravo Álvarez, obispo de la Diócesis, quien compartió el almuerzo con las y los asistentes. En la ocasión, Monseñor Bravo bendijo unas coronas de Adviento que posteriormente fueron entregadas como obsequio a las secretarias y secretarios, destacando y agradeciendo su compromiso y dedicación en el servicio a las comunidades parroquiales.

El encuentro fue organizado por un equipo conformado por secretarias de los tres decanatos, quienes destacaron la alta participación de este año y el ambiente de alegría que marcó la jornada. Asimismo, extendieron una invitación para que en 2025 se sumen quienes no pudieron participar en esta oportunidad.

Este espacio de encuentro y descanso es un reconocimiento al valioso rol que desempeñan las secretarias y secretarios parroquiales en la misión pastoral de la Iglesia diocesana, contribuyendo con su trabajo al fortalecimiento de las comunidades de fe.

Nuestra Delegación de Familias se une al Equipo Nacional de Pastoral Familiar

La semana pasada, los representantes de la Delegación de Familias de nuestra Diócesis, el Matrimonio de Andrés Figari y Pilar Báez fueron llamados a formar parte del Equipo Nacional de Pastoral Familiar, que trabajará en los lineamientos para este importante ámbito de la misión eclesial, proyectándose hacia enero de 2025. 🙌

Confiados en el Señor, seremos un buen aporte llevando las ideas y experiencias de nuestra Diócesis, trabajando con todo tipo de familias y movimientos.” Destacó AndrésFigari, delegado episcopal para la Familia de nuestra Diócesis de San Felipe💒

Agradecemos este llamado y pedimos a Dios que guíe este trabajo en favor de las familias de todo el país. Añadió Pilar Baéz, delegada episcopal para la Familia de nuestra Diócesis de San Felipe

Fuente Delegación Episcopal para la Familia

Encuentro del Movimiento de la Sagrada Familia de Nazaret reúne a familias del Decanato de Los Andes

El pasado sábado 17 de noviembre, el estadio del Colegio Marista fue escenario del esperado Zum Zum anual del Movimiento de la Sagrada Familia de Nazaret, una jornada que convocó a familias del Decanato de Los Andes en un ambiente de alegría, fe y comunidad.

La actividad ofreció una variedad de momentos para compartir y disfrutar en familia, destacándose el baile entretenido y dinámicas organizadas por los jóvenes monitores de Infancia Nazarena, quienes con entusiasmo lideraron estas instancias recreativas.

El punto central del encuentro fue la celebración de la Santa Eucaristía, presidida por el Padre Gustavo Adolfo Morales, en la cual se bendijeron las coronas de Adviento preparadas por las familias nazarenas, marcando un momento de especial recogimiento espiritual en vísperas del tiempo de Adviento.

El equipo diocesano del Movimiento expresó su agradecimiento al Señor y a la comisión decanal de Los Andes por facilitar este encuentro que fortaleció los lazos comunitarios y de fe entre las familias.

Este tipo de instancias reafirman el compromiso del Movimiento con la misión de promover el valor de la familia como núcleo de la sociedad, inspirado en el modelo de la Sagrada Familia de Nazaret.

¡Una jornada inolvidable que dejó huella en los corazones de todos los participantes!

Fuente Movimiento Sagrada Familia de Nazaret – Diócesis de San Felipe

Renovación de Votos de las Hermanas Dominicas de la Presentación en el Día de la Virgen María

Hoy, 21 de noviembre de 2024, la comunidad de Putaendo celebró con alegría y devoción el Día de la Presentación de la Virgen María, una jornada marcada por la espiritualidad y el amor al servicio de Dios.

En el Colegio Marie Poussepin, se vivió una ceremonia solemne con motivo de la Renovación de Votos de las Hermanas Dominicas de la Presentación. La Eucaristía fue presidida por nuestro obispo Gonzalo Bravo Álvarez, acompañado por los sacerdotes de las parroquias de Putaendo, Pbro. Francisco Plaza Aguilera y Rinconada de Silva, Pbro. Diego López Encina, este último además capellán del Colegio. En este emotivo encuentro participaron Hermanas de la congregación, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa.

Durante la celebración, las Hermanas renovaron sus votos de castidad, pobreza y obediencia, reafirmando su compromiso con la misión educativa y pastoral que desempeñan, inspiradas por el legado de su fundadora, Santa Marie Poussepin. Este acto de amor y entrega resaltó la importancia de vivir con alegría el carisma dominicano, contribuyendo a la formación integral de las nuevas generaciones.

En su homilía, nuestro pastor diocesano Gonzalo Bravo agradeció profundamente a las Hermanas su servicio y entrega total a Dios, a través de las múltiples obras que realizan en la educación y en esta diócesis en particular. Destacó que, al igual que María dijo su sí irrefutable a Dios, nuestras Hermanas también lo hacen con su carisma y entrega amorosa, siendo testimonio vivo de fe y amor en sus comunidades.

La jornada finalizó con la entrega de un presente a cada Hermana, como muestra de gratitud por su consagración y su vida dedicada al servicio de Dios y la comunidad.

Que esta renovación inspire a todos a seguir el ejemplo de las Hermanas, quienes, con humildad y generosidad, extienden su carisma y misión a quienes más lo necesitan.

¡Felicitaciones a las Hermanas Dominicas de la Presentación en este día tan especial!

Casa de Jóvenes Walter Zielke celebra 34 años al servicio de la juventud

El pasado 12 de noviembre de 2024, la Casa de Jóvenes Walter Zielke, una de las residencias de adolescentes a cargo del Obispado de San Felipe, celebró con alegría sus 34 años de historia. Desde su fundación, esta residencia ha sido un refugio y un espacio de transformación para cientos de jóvenes en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles no solo un hogar, sino también el apoyo y las herramientas necesarias para enfrentar sus desafíos y alcanzar sus sueños.

Durante esta conmemoración, Mario Sottolichio, director de la casa, destacó la importancia de este proyecto y expresó su gratitud:
“Han sido 34 años maravillosos donde hemos aprendido mucho de ustedes, los jóvenes. Gracias a todos quienes nos han apoyado, tanto en Chile como desde Alemania. Este aniversario reafirma nuestro compromiso por los más desválidos y por seguir construyendo un futuro lleno de esperanza.”

La Casa Walter Zielke forma parte del sistema de residencias del Obispado, que trabaja incansablemente por la protección y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. En este sentido, este aniversario es una ocasión para celebrar los logros alcanzados y renovar el compromiso con los valores de solidaridad, acogida y amor cristiano que guían su misión.

Desde el Obispado de San Felipe, se extiende un agradecimiento especial a todas las personas e instituciones que han colaborado a lo largo de los años, permitiendo que este proyecto continúe marcando la diferencia en las vidas de los jóvenes que más lo necesitan.

¡Felices 34 años, Casa Walter Zielke!

Ir al contenido