CARTA CON OCASIÓN DEL JUBILEO POR LOS 100 AÑOS DE LA CREACIÓN DE NUESTRA DIÓCESIS DE SAN FELIPE (1925-2025).
‘Recuerden las maravillas del Señor’ (Salmo 105,5) Queridos hermanos y hermanas.
El 18 de octubre del año 1925, mediante la Bula Apostolicis muneris ratio, firmada por Pío XI, es creada nuestra diócesis de San Felipe de Aconcagua. Por lo tanto, estamos ad portas de cumplir 100 años como iglesia particular.
Mediante esta carta, he decidido llegar hasta ustedes para hacerles una hermosa invitación: el viernes 18 de octubre del 2024 a las 19.00 hrs. en la Catedral de San Felipe, celebraremos la Misa solemne, que dará inicio al Centenario de nuestra diócesis.
Y, en la misma línea celebrativa, y con el fin de hacer a todos partícipes de la celebración del centenario de la diócesis, y en conjunto con el Consejo de Presbiterio diocesano, les que pido que, en las parroquiales, comunidades educativas y movimientos apostólico, comience las celebraciones del Centenario el domingo 20 de octubre del 2024, día universal de las misiones.
Dado la importancia de la ocasión, he redactado una Carta pastoral, con especial dedicación al Centenario, que ya está en todas las plataformas sociales del Obispado. En ella, se proponen actividades para todo el año jubilar del centenario.
Agradezco a nuestros antepasados, que nos ha regalado la fe; a quienes la han recibido con gran provecho espiritual; y a quienes la siguen transmitiendo con profundo ardor misionero.
Que Dios nos bendiga. Que, por intercesión de la Virgen María, acompañados por San Felipe Apóstol, sigamos los caminos de Jesús, poniendo en él toda nuestra vida de misión y evangelización.
Les imparto mi bendición de pastor; que ella nos anime a seguir haciendo el bien en toda ocasión.
En Cristo y María,
Gonzalo Arturo Bravo Álvarez Obispo San Felipe de Aconcagua
La Comisión Centenario de la Diócesis de San Felipe ha decidido extender el plazo de participación del Concurso de Dibujo “Dibuja con Esperanza, 100 Años de Evangelización”, con el objetivo de incentivar una mayor participación de las comunidades católicas. Este concurso, que forma parte de las celebraciones del centenario de la creación de la diócesis, busca motivar a niños y jóvenes a plasmar en sus obras la historia y el legado de la evangelización en la región.
El concurso, lanzado durante la ceremonia de inauguración de las celebraciones centenarias el pasado 24 de julio en el Auditorio Juan XXIII, había cerrado su convocatoria el 13 de septiembre. Sin embargo, para dar un nuevo impulso y alcanzar a más comunidades parroquiales, colegios y movimientos, se ha decidido extender el plazo de recepción de trabajos hasta el 12 de noviembre de 2024. (Revisa Nota Ceremonia de Lanzamiento 100 Años Diócesis de San Felipe)
Alexis Maldonado, Delegado Episcopal de Comunicaciones y miembro de la Comisión Centenario, expresó su gratitud hacia quienes ya han participado, pero reconoció que aún hay comunidades a las que no han llegado completamente. “Esperamos que este nuevo periodo de extensión anime a más personas a participar. Invitamos a todos a seguir nuestras redes y visitar la página web de la diócesis, donde encontrarán las bases y el enlace de inscripción”, destacó.
Los dibujos pueden ser entregados en la sede del Obispado de San Felipe, en Merced 812, o en las oficinas parroquiales. En el caso de colegios, se puede coordinar la entrega directamente con las unidades educativas.
El jurado, compuesto por miembros de la diócesis y docentes del área de artes, evaluará los trabajos en base a cuatro criterios:
Creatividad y originalidad
Representación del tema
Técnica y uso del color
Claridad y coherencia en la descripción
Los resultados del concurso se anunciarán el 04 de diciembre de 2024 y serán publicados en la web de la diócesis, además de notificar directamente a los ganadores.
Para participar, los interesados deben completar el formulario de inscripción disponible en www.diocesisdesanfelipe.cl.
Radio Encuentro ha sido seleccionada como beneficiaria del Fondo de Medios de Comunicación Social del Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Gobierno Regional de Valparaíso, a través del CORE. Este fondo, destinado a fortalecer los medios de comunicación regionales, permitirá a Radio Encuentro no solo renovar equipos esenciales para su labor, sino también impulsar el periodismo local y fortalecer su conexión con la comunidad.
El proyecto ganador, titulado “Cultura, Historia, Tradiciones y Valores de la Gente de las Provincias de San Felipe de Aconcagua, Los Andes y Petorca, en el Marco del Centenario de su Diócesis”, consiste en la realización de un ciclo de seis programas radiales. Estos programas se enfocarán en rescatar la identidad, fomentar las tradiciones, y promover la cultura local en torno a la celebración del Centenario de la Diócesis de San Felipe. Además, el proyecto ofrecerá una vitrina a las delegaciones episcopales para destacar su labor y su impacto positivo en la sociedad, independientemente de la fe de los oyentes.
Patricio Rojas, director de Radio Encuentro, expresó su alegría al recibir la noticia: “Es una gran alegría para Radio Encuentro, no solo por la renovación de equipos, sino por poder contribuir a la celebración del centenario. Este es un momento clave para nuestra iglesia local, y estamos contentos de poder contar la riqueza espiritual de nuestra historia y cultura a través de este proyecto.”
Alexis Maldonado, encargado de comunicaciones del Obispado y Delegado Episcopal para las Comunicaciones, también manifestó su gratitud: “Gracias a Dios y a quienes hicieron posible esta adjudicación. Felicito al equipo de Radio Encuentro, y me llena de alegría que podamos formar parte de este gran hito centenario. Ahora nos queda la fase de ejecución, la cual esperamos llevar a cabo con éxito.”
Se espera que los fondos sean entregados en septiembre, para comenzar pronto con la comercialización y difusión del proyecto.
En el marco de la Semana de Conducción Pastoral del Clero de la Diócesis de San Felipe, realizada entre el 26 y el 29 de agosto, la Comisión de Comunicaciones del Centenario tuvo la oportunidad de compartir los avances de las iniciativas lanzadas en la ceremonia de inicio del centenario. Alexis Maldonado, delegado de comunicaciones e integrante de la comisión, presentó ante sacerdotes y diáconos el progreso de este camino que busca celebrar los 100 años de evangelización.
Durante la presentación, Alexis Maldonado, apoyado por el equipo de la Vicaría Pastoral, destacó la importancia de la promoción del logo y la oración oficial del centenario. Invitó al clero a fomentar el uso y rezo de estos elementos dentro de sus comunidades parroquiales. Además, explicó la iniciativa del Libro del Centenario, que tiene como objetivo recorrer todo el territorio diocesano y plasmar la historia de cada parroquia, animando a los párrocos a participar activamente en este proyecto. La presentación también incluyó la resolución de dudas respecto a la logística y propósito del libro.
Asimismo, se destacó el Concurso de Dibujo “Dibuja con Esperanza, 100 Años de Evangelización”, enfocado en niños, niñas y adolescentes, incentivando a las comunidades a sumarse a esta iniciativa que busca involucrar a los más jóvenes en la celebración. Toda esta información está disponible en el sitio web oficial de la diócesis: www.diocesisdesanfelipe.cl.
Como parte de una actividad dinámica, la Comisión del Centenario llevó un archivo fotográfico completo, invitando a los sacerdotes a identificar personas, contextos y fechas para contribuir a un futuro material conmemorativo que rememore lo que han sido estos 100 años de evangelización. Esta actividad fue recibida con entusiasmo, generando un ambiente de distensión y reflexión, en el que se compartieron anécdotas y recuerdos de las numerosas instancias pastorales vividas.
Al finalizar, Alexis Maldonado agradeció la participación del clero, subrayando que esta celebración es de todos y que la construcción de los próximos 100 años dependerá del compromiso de cada miembro de la comunidad.
El miércoles 24 de julio, se llevó a cabo la esperada ceremonia de lanzamiento de las celebraciones del centenario de la creación de la Diócesis de San Felipe. El evento se realizó en el renovado auditorio Juan XXIII, donde se congregaron alrededor de 400 personas, incluyendo sacerdotes diocesanos, congregaciones religiosas, diáconos permanentes, laicos y laicas de las comunidades parroquiales, y representantes de colegios católicos y de inspiración cristiana. Desde el ámbito civil, asistieron representantes políticos, de gobierno y municipales, además de miembros de las fuerzas de orden y seguridad, como Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, cuerpo de bomberos, fuerzas armadas y entidades sociales.
Desarrollo de la Ceremonia
La ceremonia comenzó a las 16:00 hrs con una liturgia de la palabra presidida por el obispo Gonzalo Bravo Álvarez. En su homilía, el obispo destacó la riqueza inmaterial de la iglesia en este territorio y la diversidad de su gente, que vive una sola fe en Cristo el Señor. Subrayó la importancia de cada persona como agente de evangelización y llamó a todos a mirar hacia el futuro: “Porque cien años de evangelización nos invita a seguir cien años más evangelizando, a mirar el futuro.” La liturgia concluyó con una oración de acción de gracias, en la que se recordó a los obispos que han guiado la historia diocesana.
Posteriormente, se realizó la ceremonia formal de presentación del centenario. El obispo Bravo entregó unas palabras sobre el camino recorrido en la preparación de las celebraciones, agradeciendo a quienes han trabajado para este momento y animando a la participación activa en las actividades futuras: “Agradezco a quienes han hecho posible este hermoso momento que nos reúne como iglesia. Celebremos estos 100 años con gratitud y mirando hacia el futuro, siempre poniendo en el centro al Señor, quien nos guía en nuestra evangelización.”
La Vicaria de la Pastoral General, Hna. Nelly León Correa, también tomó la palabra para destacar los desafíos y agradeció la reapertura del auditorio Juan XXIII, un espacio emblemático para la diócesis. Enfatizó la importancia de este centenario y las metas a alcanzar, incluyendo el próximo encuentro de la Jornada Nacional de Jóvenes (JNJ) en La Serena.
Durante la ceremonia, se presentó el logo oficial del centenario, diseñado por Patricio Smith, miembro de la comisión de comunicaciones del centenario. También se entregaron tres ejemplares del libro del centenario, que recopilará la historia de cada comunidad parroquial, colegio y movimiento dentro de la diócesis. Los libros fueron entregados a la Parroquia de La Ligua en el Decanato de Petorca, la Parroquia de Santa Rosa en el Decanato de Los Andes y la Parroquia Catedral en el Decanato de San Felipe.
El evento incluyó una presentación musical del profesor Mariano Cuevas, quien interpretó “Serenata” de Franz Schubert en flauta traversa. Se distribuyó un kit de material físico del centenario a las 29 parroquias y colegios de la diócesis, que incluía oraciones de bolsillo y flyers conmemorativos.
El cierre de la ceremonia estuvo marcado por el lanzamiento del Concurso de Dibujo “Dibuja con Esperanza, 100 Años de Evangelización en la Diócesis de San Felipe”. Alexis Maldonado, delegado episcopal de comunicaciones, presentó las bases del concurso, invitando a niños y jóvenes a participar.
La oración del centenario fue presentada y rezada por los presentes, invitándolos a integrarla en las misas dominicales. La Comisión Centenario agradeció la participación de todos los asistentes y extendió una invitación a quienes deseen colaborar o presentar iniciativas para las celebraciones futuras.
Por su parte la Comisión de Comunicaciones del Centenario, a cargo de la organización de este momento, agradeció a quienes trabajaron y participaron de este hito, a los trabajadores del Obispado de San Felipe, Comedor San Camilo, a Infancia y Adolescencia e Infancia Misionera Marie Poussepin, a la Pastoral Juvenil de Santa Rosa, Karen González (Maestra Ceremonia) y José Luis Gómez (Maestro Ceremonia), administración del Obispado, comunicaciones Canal 39, coro Pastoral Juvenil de Cabildo y Radio La Merced de Petorca y Vicaría Pastoral por el apoyo y logística entregada en este evento.
Todo el Material presentado en esta ceremonia , puede acceder y descargar en https://www.diocesisdesanfelipe.cl/bienvenidos/2024/07/21/100-anos-de-evangelizacion/
Revisa a Continuación la transmisión gentileza Canal 39 Petorca:
ESTA INICIATIVA, PARTE DE LA CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DE LA DIÓCESIS DE SAN FELIPE, QUE EL 18 DE OCTUBRE DE 2025 CUMPLE 100 AÑOS DE EVANGELIZACIÓN
1. Objetivo del Concurso
El concurso de dibujo “DIBUJA CON ESPERANZA, 100 Años de Evangelización en la Diócesis de San Felipe” busca celebrar y conmemorar los 100 años de evangelización de nuestra diócesis. Invitamos a niños y jóvenes a representar, a través del arte, la historia, el impacto y la vida de nuestra comunidad Católica.
2. Categorías
El concurso está dividido en las siguientes categorías por edades:
Categoría A: 5 a 8 años
Categoría B: 9 a 12 años
Categoría C: 13 a 16 años
Categoría D: 17 a 20 años
3. Tema
Los participantes deben crear un dibujo que represente uno de los siguientes aspectos:
Los 100 años de la diócesis.
La vida y la comunidad de su parroquia.
Su colegio o movimiento pastoral.
4. Requisitos de Participación
Cada participante puede presentar un solo dibujo.
El dibujo debe ser original y realizado por el participante.
Tamaño del dibujo: A3 (297 x 420 mm).
Técnica: libre (lápices de colores, acuarelas, crayones, etc.).
Cada obra debe incluir una breve descripción (máximo 100 palabras) que explique la inspiración y el significado del dibujo. Debe incluir el nombre del participante, la pastoral a la que pertenece y la ciudad.
Los resultados del concurso se anunciarán el 04 de diciembre, también serán publicados en nuestra web www.diocesisdesanfelipe.cl, además, los ganadores serán notificados de manera oportuna.
5. Inscripción y Entrega
El plazo de inscripción y entrega de los dibujos es hasta el [12 noviembre 2024].
Los dibujos deben ser entregados en Obispado de San Felipe, Merced 812 y/o alguna oficina parroquial a fin, y en el caso de colegios se podrá acordar con la unidad educativa la entrega.
El próximo miércoles 24 de julio, la Diócesis de San Felipe dará inicio a la celebración de su centenario con una ceremonia especial que se llevará a cabo en el Auditorio de Juan XXIII, ubicado en Cajales #54, San Felipe. Este evento contará con la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas, incluyendo al obispo, y marcará el comienzo de un periodo de actividades conmemorativas.
La ceremonia comenzará a las 16 hrs, y tendrá discursos de bienvenida, además, se presentará el logo oficial del centenario, una creación que refleja la historia, la fe y el compromiso de la diócesis con la evangelización.
Otro momento destacado será la presentación de la oración del centenario, una plegaria especialmente compuesta para esta ocasión tan significativa. Además, se realizará la entrega de material físico a representantes de cada una de las 29 parroquias que conforman la diócesis, como apoyo para las celebraciones locales, además de otras sorpresas y el vamos de iniciativas todas conmemorativas de los 100 años de nuestra Diócesis.
Invitamos a toda la comunidad a unirse a este evento tan especial, el que será transmitido por las plataformas sociales y las radioemisoras Católicas de nuestro territorio, y a ser parte de las celebraciones del centenario de la Diócesis de San Felipe. Para más información sobre las actividades y eventos del centenario, lo podrán encontrar pronto visitando el sitio web oficial de la diócesis en www.diocesisdesanfelipe.cl.
Nuestro obispo Gonzalo Bravo Álvarez, en una carta dirigida a sacerdotes y diáconos, religiosos y religiosas, parroquias, comunidades y movimientos, escuela de diáconos permanentes, delegaciones episcopales, secretarias/os parroquiales, pastorales, a los colegios y a todo el pueblo de Dios que peregrina en los decanatos de Los Andes, San Felipe y Petorca. Extiende la invitación a iniciar el año de preparación a los festejos por los 100 años de nuestra Diócesis de San Felipe.
En vísperas de los 98 años a cumplir este 18 de Octubre próximo, en la carta enviada por nuestro pastor diocesano, nos invita a celebrar con una eucaristía solemne este importante acontecimiento, desde el templo Catedral de San Felipe a las 19 Hrs.