Diócesis de San Felipe

ico_you_

Diócesis de San Felipe pone a disposición Subsidio Litúrgico-Pastoral 2025 para las “24 Horas para el Señor”

En el marco del Año Jubilar 2025 y como parte de las iniciativas pastorales del Centenario de la Diócesis de San Felipe, la Comisión Litúrgica Diocesana y la Delegación de Agentes Evangelizadores han preparado un subsidio litúrgico-pastoral para vivir con profundidad la jornada de oración y reconciliación de las “24 Horas para el Señor”.

Esta iniciativa, instituida por el Papa Francisco hace doce años, se celebrará en todo el mundo desde el viernes 28 hasta el sábado 29 de marzo, en la víspera del cuarto domingo de Cuaresma. El lema de este año, inspirado en el Salmo 71,5, es:
💙 «Tú eres mi esperanza»

¿Cómo participar?

El subsidio ya está disponible para su descarga gratuita en 👉 www.diocesisdesanfelipe.cl o en el siguiente link https://www.diocesisdesanfelipe.cl/bienvenidos/2025/03/23/24-horas-para-el-senor/ y servirá como material de apoyo en las comunidades parroquiales, colegios y movimientos eclesiales que deseen sumarse a este encuentro con el Señor.

Además, como parte de la vivencia comunitaria de esta jornada, la Diócesis ha organizado un encuentro especial de Lectio Divina virtual, abierto a toda la comunidad:

📍 Sábado 29 de marzo
🕙 Hora: 10:00 hrs
📶 Conexión: Zoom
📡 Transmisión en redes sociales
🎙 Expositor: Dr. Kamel Harire, docente PUCV

El llamado es a participar activamente en esta jornada, como un signo de conversión y renovación espiritual, en sintonía con el Jubileo 2025 y el camino pastoral de la diócesis en su centenario.

📢 ¡Anímate a sumarte a esta gran experiencia de oración y reconciliación! 🙏✨

Convocatoria a la Semana de Formación 2025: Un Encuentro Pastoral desde las Comunidades

La Delegación de Agentes Evangelizadores de la Diócesis de San Felipe ha lanzado la convocatoria para la tradicional Semana de Formación, que este año se realizará del lunes 6 al viernes 10 de enero de 2025, de 19:30 a 21:00 horas.

Un enfoque renovado para llegar a más comunidades
En un esfuerzo por fomentar la participación de todas las comunidades, especialmente aquellas que enfrentan grandes distancias, este año la formación se llevará a cabo directamente en las parroquias. Este cambio busca facilitar la reflexión, proyección pastoral y fortalecimiento de las Líneas Pastorales, a través de un enfoque más cercano y accesible.

Objetivo del encuentro
El propósito de esta Semana de Formación es generar espacios de diálogo y proyección que permitan a las comunidades parroquiales profundizar en los desafíos de la evangelización y planificar acciones concretas para responder a ellos.

¿Quiénes están convocados?
La invitación está abierta a:

  • Sacerdotes, diáconos y agentes evangelizadores.
  • Catequistas, equipos de liturgia, coros y ministros de la comunión.
  • Consejos parroquiales, grupos de oración y de acción social.

Metodología del encuentro

  • Las reuniones se realizarán en cada parroquia.
  • Se solicita que un laico asuma el liderazgo de los encuentros.
  • Organizar mesas de hasta 10 personas para facilitar el diálogo.
  • Contar con un proyector, parlantes e internet para la conexión telemática.
  • Crear un ambiente acogedor con algún comestible para compartir fraternalmente.

Detalles importantes
La Delegación ha compartido que los temas específicos de trabajo serán enviados en los próximos días. Cualquier consulta puede ser dirigida al Delegado Episcopal para Agentes Evangelizadores, Cristóbal Miranda Vilches.

Esta Semana de Formación será una oportunidad única para renovar el compromiso pastoral y construir juntos una Iglesia más cercana, solidaria y misionera.

#SemanaDeFormación2025 #DiócesisDeSanFelipe #Evangelización

Convocatoria Semana de formación 2025

Semana Diocesana de Formación 2025 – Descripción de la semana

Clausura del Centro de Formación Pastoral Apóstol San Felipe: Un Logro Trienal

Este sábado 14 de diciembre, el Centro de Formación Pastoral Apóstol San Felipe celebró la clausura de su proceso formativo trienal, en una ceremonia realizada en el Auditorio Juan XXIII de San Felipe. Este significativo evento contó con la participación de 68 estudiantes, quienes recibieron sus certificados tras completar un proceso marcado por el compromiso y la perseverancia.

La ceremonia, organizada por la Comisión Diocesana de Formación de la Delegación Episcopal de Agentes Evangelizadores, fue presidida por el obispo Gonzalo Bravo Álvarez, quien destacó la importancia de la formación pastoral en el crecimiento personal y comunitario, felicitando a los estudiantes por su dedicación y esfuerzo. El obispo también agradeció al padre Cristóbal y a todo el equipo organizador por liderar este importante proyecto educativo, que deja huellas profundas en quienes participaron.

El padre Cristóbal, responsable del centro, recordó los desafíos enfrentados durante estos tres años y valoró el compromiso del equipo y de los estudiantes. Además, enfatizó la importancia de la formación en los ámbitos pastorales, teológicos y espirituales como base para fortalecer la misión evangelizadora en la diócesis.

La estudiante Julia Tapia, en representación de los participantes, compartió su experiencia, destacando la calidad de los módulos impartidos, el compromiso de los profesores y el desafío que representó la modalidad online, especialmente para aquellos con menos experiencia tecnológica. Agradeció el apoyo brindado para superar estas dificultades y concluir exitosamente el proceso formativo.

Por su parte, Alejandra González, integrante del equipo organizador, expresó su gratitud al ver los frutos de este proyecto, señalando que “ver a 68 laicos y laicas formados llena el corazón de alegría y reafirma nuestra misión”.

Este emotivo cierre no solo marcó el fin de un proceso, sino que también dejó abiertas nuevas metas para el futuro del Centro de Formación Pastoral, proyectando su continuidad al servicio de la Iglesia diocesana.

¡Felicitaciones a todos los egresados y al equipo organizador por este logro transformador!

#FormaciónPastoral #IglesiaDiocesana #Evangelización #DiócesisdeSanFelipe #100AñosdeEvangelización

 

Cerca de 80 fieles participaron en el Retiro Diocesano de Adviento 2024 en San Felipe

El pasado sábado 30 de noviembre, el Conjunto Patrimonial Buen Pastor de San Felipe fue el escenario del Retiro Diocesano de Adviento 2024, organizado por la Delegación Episcopal para Agentes Evangelizadores y su Comisión de Formación. La jornada congregó a más de 80 laicos y laicas provenientes de diferentes puntos de la diócesis, quienes se prepararon espiritualmente para vivir el tiempo de Adviento.

Bajo el tema “Nuestro caminar en la fe”, el retiro fue guiado por el seminarista Nicolás Flores, quien ofreció meditaciones que inspiraron a los participantes a reflexionar sobre su relación con Dios y su misión en la comunidad:

  • Primera meditación: Desde las figuras de Juan Bautista y el profeta Isaías, se invitó a recordar a quienes han sido testigos de la fe y han inspirado a caminar junto al Señor.
  • Segunda meditación: Con la figura de María y el texto de la Visitación, se reflexionó sobre el llamado a la misión y el compromiso de llevar esperanza a los demás.

La jornada incluyó momentos de oración, trabajo personal y grupal, cerrando con una reflexión en la que cada participante plasmó en palabras los sentimientos que desea conservar en su corazón durante este tiempo litúrgico.

Los asistentes llegaron desde diversas parroquias, con una notable participación de los decanatos de San Felipe y Los Andes, además del apoyo de la Delegación para la Educación, que motivó a familias, jóvenes y padres a unirse a esta experiencia.

El Padre Cristóbal Miranda Vilches, delegado episcopal para Agentes Evangelizadores, destacó durante su intervención:
“El Adviento es un tiempo propicio para abrir nuestros corazones, reconocer nuestras debilidades y comprometernos con una verdadera conversión, permitiendo que el Niño Jesús nazca en nuestras vidas y comunidades.”

Desde la Comisión de Formación, se mostraron satisfechos con la participación y destacaron el valor de estos momentos de preparación espiritual, que fortalecen el sentido de comunión en la diócesis.

Este retiro se ha consolidado como una instancia anual clave para el crecimiento espiritual, recordando la importancia de la espera activa y comprometida del Señor.

 

Más de 90 catequistas de toda nuestra Diócesis participaron de Encuentro Virtual este miércoles 7 de agosto

Este encuentro tenía como finalidad orar juntos y dialogar sobre la recepción del nuevo material para la catequesis de bautismo, primera comunión y confirmación de jóvenes.

Junto a ello, se informaron próximas fechas de encuentro:

Encuentros virtuales específicos de cada catequesis:

Lunes 12 de agosto 19.30 hrs para la Catequesis Familiar.

Martes 13 de agosto 19.30 hrs para la Catequesis Bautismal y Catequesis de Adultos

Miércoles 14 de agosto 19.30 hrs para catequesis de Confirmación jóvenes.

El link de conexión para estos encuentros es: (por confirmar)

 

 

Fiesta del reencuentro y la alegría se vivió en la celebración Diocesana del Día del Catequista 2024 realizada desde Los Andes

En una jornada marcada por el encuentro y la alegría de todos los y las catequistas de nuestra Diócesis, este sábado 04 de mayo se realizó la celebración Diocesana del Día del Catequista 2024 desde el Colegio Marista de Los Andes.


El Día del Catequista, es una fiesta que se inició en 1990, y se ha convertido en un estímulo permanente para todos los catequistas del país, esta fecha se celebra el sábado previo al domingo de la Ascensión del Señor, fecha que este año es el 11 de mayo.

En nuestra Diócesis de San Felipe, este año, y para poder coincidir la participación y presencia a este momento de nuestro obispo Diocesano Gonzalo Bravo, la celebración del Día del Catequista se realizó el día sábado 04 de mayo. Y fue el colegio Marista de Los Andes, el lugar escogido para celebrar con más de un centenar de catequistas provenientes de los tres decanatos de nuestro territorio que llegaron para celebrar su día.

En esta jornada, los catequistas pudieron  reencontrarse presencialmente, después del Congreso de octubre, además fue una instancia para orar juntos, compartir la experiencia de cada uno, celebrar junto a nuestro Obispo Diocesano y sacerdotes la Eucaristía y concluir festivamente la tarde con dinámicas, show artísticos preparados por las comunidades, juegos como la silla música y si se la sabe cante generando un día lleno de alegría y festividad.

Desarrollo de la Jornada

La planificación de este momento, estuvo a cargo de la delegación episcopal para agentes evangelizadores y su comisión de catequesis, quienes prepararon un encuentro que buscó como objetivo celebrar juntos y juntas la vocación de ser catequistas, orando a Dios Padre por su elección, compartiendo el Pan Eucarístico y celebrando la alegría de su Evangelio.

La primera parte, fue el inicio de ésta  con una acogida y bienvenida que tuvo cantos y dinámicas a medida que los catequistas iban llegando, quienes se robaron las miradas en esta parte del día, fueron algunos corpóreos que daban la bienvenida, tomándose fotos y dando una grata bienvenida. Luego, correspondió pasar al momento de oración desde el auditorio del Colegio, para luego realizar el trabajo en grupo, en está etapa, se revivió el reencuentro de la dimensión de las CASAS, mismo grupo de personas que trabajaron juntos en el II congreso diocesano de Catequesis 2023, y que trajo con ello, el reencuentro entre catequistas, al finalizar la mañana, se dió paso a eso de las 11 Hrs a la celebración de la Misa, la que fue presidida por nuestro obispo diocesano Gonzalo Bravo Álvarez.

Palabras del Pastor

Nuestro obispo en su homilía agradeció a cada catequista por su servicio, animándoles a anunciar siempre que Cristo murió y resucitó, que sin muerte no hay resurrección.

Ya por la tarde y luego de compartir un exquisito almuerzo, los asistentes, pasaron a vivir una segunda parte llena de diversión y alegría, la dinámica trató de competencias  y presentación de números artísticos por alianzas, divididos entre catequistas por decanatos y colores, el color amarillo para el decanato de San Felipe, el color rojo para el decanato de Petorca y el color verde para el decanato de Los Andes.

A eso de las 16 Hrs, los presentes, ya vivieron la última parte de la jornada con una oración final, para luego comenzar el retorno a sus hogares. Anunciando además que el próximo día del catequista será en el Decanato de Petorca.

La comisión y el éxito de la Jornada

El balance de parte de la comisión diocesana de Catequesis, fue de mucha satisfacción y alegría. Para el padre Cristóbal, delegado de agentes evangelizadores comenta: “Estoy muy contento de lo realizado hoy, y que bien nos hace reencontrarnos en la fe y la gratitud al servicio de nuestros catequistas, me alegro que hayan podido disfrutar y compartir, ver a mas de cien personas reunidas siempre es positivo y te renueva en este servicio, por eso, solo agradecer a quienes asistieron y acogieron esta invitación, como también, destacar al equipo que prepara esta jornada con mucha dedicación y servicio”

Presentación del Nuevo Material de Catequesis

Nuestro obispo Gonzalo, en esta jornada, presentó oficialmente el material para la Catequesis de Bautismo, Eucaristía y Confirmación. Agradeciendo el trabajo realizado por la comisión de catequesis.

Este material estará disponible en la página web y desde ya se anima a los catequistas a revisarlo durante este año, haciendo llegar a la comisión todas las sugerencias y propuestas de mejora antes del 31 de diciembre.

Otro punto relevante que se mencionó en esta día, fue que en enero de 2025 se realizarán talleres de catequesis para profundizar en el material diocesano.

 

Gran Participación de laicos y laicas en el Retiro de Adviento 2023 organizado por la comisión de Formación diocesana

Con gran acogida y asistencia se desarrolló este sábado 02 de diciembre, el retiro de adviento 2023, instancia de oración, reflexión y meditación en el llamado a vivir este adviento abierto a la esperanza de la venida del niño Jesús.


Caminar juntos y juntas es la invitación que nos dejó el II Congreso de Catequesis Diocesano, recogiendo esta invitación, la comisión de formación dependiente de la Delegación de Agentes Evangelizadores convocó a preparar el corazón para vivir este tiempo de Adviento en que nos encontramos.

En el Centro Patrimonial Buen Pastor, ubicado en la ciudad de San Felipe, el día sábado 2 de Diciembre se llevó a cabo el Retiro de Adviento en el cual participaron 72 personas entre participantes de la escuela de formación San Felipe Apóstol, Escuela de Diaconado Permanente, Religiosas y Agentes Evangelizadores, acompañadas por el Padre Cristóbal Miranda como predicador del Retiro, tuvieron la oportunidad de profundizar en la llamada a la esperanza activa en medio de nuestra Iglesia.

Quienes vivieron este retiro pudieron recorren el Centro Patrimonial y Centro de Espiritualidad Buen Pastor en sus momentos personales de oración, habitando los jardines, gruta, huerto, cementerio. Los testimonios finales hablaron de una profunda oración y gratitud por lo que el Señor ha hecho con cada uno de ellos.

Fuente Comisión de Formación Diocesana

Tercer y último día de Congreso Finaliza con el momento de Proyección y el Reconocimiento a la buena organización “Caminar Juntos para Servir al Mundo”

Catequistas luego de escuchar la síntesis del trabajo de discernimiento se dieron paso al trabajo de proyección y anhelos para la vida sacramental de nuestra Diócesis.


Revive el Día 3 de Congreso Jornada Mañana:

Revive el Día 3 de Congreso Tarde:

Todo principio tiene un final, y esta jornada de día sábado 28 de noviembre se dio por finalizado el Gran II Congreso de Catequesis 2023, el que fue altamente valorado y reconocido por los presentes por su completa organización del equipo coordinador a este evento.

Es así que esta tercera y última jornada, siguiendo la metodología de la escucha, contemplación, discernir y proyectar, en este tercer día, los catequistas asistentes, iniciaron el camino a la proyección, último momento y quizás uno de los puntos importantes a resaltar para el futuro de la vida sacramental de nuestra iglesia diocesana. Pues como estaba definido, desde las 8:30 Hrs, comenzaron llegar uno a uno catequistas, para comenzar desde el LA TIENDA, con el recibimiento desde la animación del Padre Diego López, quien además animó los diferentes momentos de los tres días, destacando su alegría y empatía.

El primer momento, fue una introductoria oración, la que decantó a los presentes a seguir en trabajo desde las Villas (Grupo de Casas por sacramento), pero sin antes escuchar las palabras del Padre Cristóbal quien advirtió lo que se venía para esta jornada, la que sería sin duda compleja dada la gran cantidad de síntesis y temas que surgieron a raíz del momento del discernimiento. Ante ello el llamado profundo al espíritu para que abriera el corazón ante los acuerdos, y acciones sugeridas ante todo el trabajo previo realizado.

Durante este trabajo, se notó seriedad, tensión en algunos pasajes de la jornada, pero que dieron importantes frutos, lo que se espera que pronto puedan ser expuestos por parte del equipo organizador, y desde ahí seguir dando lineamientos ante el trabajo diocesano en la vida sacramental.

Desde el Santuario se dieron lo últimos minutos de Congreso, alrededor de las 17:00 Hrs, comenzaron los agradecimientos de parte del equipo organizador, como también palabras de nuestro Obispo Diocesano Gonzalo Bravo, nuestra Delegada de la Pastoral General Hna. Nelly León y finalizar con palabras de nuestro delegado de Agentes Evangelizadores y persona a la cabeza de todo el congreso Pbro. Cristóbal Miranda, quien primero agradeció a los catequistas por darse esta oportunidad de encuentro, de pasarlo bien y disfrutar, y luego agradecer a todos quienes hicieron posible este gran Congreso que generó más de alguna lágrima de emoción para todo un equipo que con gran satisfacción veía como realizado esta evento diocesano.

El momento final de oración, fue un momento para un recuerdo grato, de mucha sencillez, pero de mucha profundidad y gracia espiritual, al finalizar todos los presentes abrazados en canto orante a Dios y su infinita bendición de regalar tres días de Congreso que llevaron a profundizar la vida sacramental y su realidad.

Fuente Área de Comunicaciones Diócesis de San Felipe

Galería Fotográfica Tercer Día:

La Escucha, Contemplación y el Discernir fueron parte del Segundo Día de Trabajo del II Congreso de Catequesis 2023

En el segundo día congreso de catequistas de la Diócesis de San Felipe, abrieron el corazón para trabajar en la escucha, contemplación y discernir la realidad de la vida sacramental de nuestra iglesia diocesana, jornada que finalizó con una gran fiesta bailable denominada la “Fiesta del Reino”


Revive el Segundo Día en la Transmisión Especial:

Parte 1 Jornada Mañana:

Parte 2 Jornada Mañana (Con Finalización Misa):

Parte 3 Jornada Tarde:

En la jornada de este día 27 de octubre, catequistas presentes en el congreso diocesano de catequesis, pusieron manos firmes para continuar en este segundo día con los desafíos claro de la escucha, la contemplación y el discernimiento.

MOMENTO DE ESCUCHA

Es así que cerca de las 09 de la mañana, los presentes luego de llegar directamente a la dimensión LA CASA, fueron congregados en LA TIENDA para vivir el momento de oración inicial en la jornada, para luego dar lectura de lo que fue el trabajo de la síntesis de la ficha parroquial y la encuesta a sacerdotes, material disponible en nuestra web www.diocesisdesanfelipe.cl y que recogió la realidad de cada comunidad parroquial de nuestro territorio diocesano. Junto con esto los presentes fueron enviados a sus CASAS, para poder continuar esta escucha a través de una dinámica lúdica con un juego de tablero “CON LOS PIES EN LA TIERRA”.

MOMENTO DE CONTEMPLACIÓN

Escuchar con el corazón, y contemplar con la reflexión es lo que durante la última etapa de la mañana se dio desde el Colegio Curimón de San Felipe, esto luego de haber escuchado en las casas las distintas realidades y vivencias catequísticas. Para este momento hubo un Gran Mural con fotografías traídas por los catequistas con Historias, situaciones. Fotografías (de los catequistas y las comunidades), Ante esto catequistas desde la TIENDA  y luego de un momento de oración, al aire libre y con cientos de fotos colgadas con diferentes momentos de la vida de los catequistas presentes, la idea de este momento es generar lo escuchado en la dinámica del juego con la experiencia propia en la vida sacramental y cotidiana del catequista.

MOMENTO PARA DISCERNIR

Buscar hacer la voluntad de Dios, es lo que nuestros catequistas luego del momento de contemplación han pasado a vivir a sus CASAS, para este momento, los presentes a través de un juego de tablero personalizado para esta jornada, han comenzado a trabajar a través del llenado de unas fichas que cada monitor entregó al final de la jornada para que el equipo coordinador trabaje en las síntesis de estas. Para este momento se abordaron las siguientes temáticas:

Actitudes personales: disposición, acogida, motivación.

-Vida espiritual

-Comunidad de catequistas

-Comunidad parroquial

-Comunidad y Diócesis

-Relación con Sacerdote

-Relación con los grupos catequizandos

-Formación

-Metodología

-Blanco

Ya para el tercer y último día se espera que a través de la síntesis de este trabajo de discernimiento, se de paso al último momento PROYECCIÓN, el cual llevará a los catequistas a dar nociones concretas del trabajo en la vida sacramental.

Fuente Área de Comunicaciones Diócesis de San Felipe

Galería Fotográfica:

Caminar Juntos para Servir al Mundo, con masiva asistencia inició el II Congreso Diocesano de Catequesis 2023.

Más de 500 Catequistas son los que están participando desde el Colegio Curimón de San Felipe, para escuchar, contemplar, discernir y proyectar la vida sacramental de nuestra iglesia diocesana.


Este jueves 26 de octubre dio inicio el gran Congreso diocesano de Catequesis, instancia de encuentro pastoral para la vida sacramental que busca generar proyecciones en los lineamientos pastorales de nuestra iglesia diocesana.

Desde las 19 horas. y con un acogedor Colegio Curimón de San Felipe comenzaron a llegar catequistas provenientes de los decanatos de Petorca, Los Andes y San Felipe quienes alegres y llenos de ánimo abrieron estos tres días de encuentro.

Para esta primera jornada, los asistentes, previamente indicados e informados a través de llamado telefónico, se dirigieron directo a la primera dimensión de la metodología de este Congreso, LA CASA, la que está basada en el espacio personal, de confianza, donde uno se deja ser y decir con honestidad lo que piensa. En esta dimensión los catequistas, conocieron a sus pares provenientes de diferentes comunidades parroquiales, con quienes compartirán estos tres días de congreso, luego de esto catequistas fueron invitados a vivir la dimensión de la TIENDA, lugar desde donde busca ser un espacio donde el kerigma sea anunciado con más fuerza, desde aquí, los catequistas vivieron la Inauguración del Congreso, rompiendo así lo primeros esquemas comunes de asambleas e instancias diocesanas, que comúnmente inician de forma contraria. Para este momento, fueron las palabras de nuestro Obispo Diocesano Gonzalo Bravo, quien agradeció en primera instancia a Dios, y luego a la delegación de agentes evangelizadores por convocar y aterrizar este lindo momento pastoral que de seguro nos moverá en toda la vida sacramental, para luego dar paso a nuestra delegada de la Pastoral General Hna. Nelly León, quien junto con destacar la gran presencia de asistentes, también valoró la oportunidad que se dan en este congreso nuevas personas que se abren al servicio de la catequesis, como el ver a tanto joven servir desde esta área tan importante la para la vida pastoral. Para finalizar, fue el delegado episcopal Padre Cristóbal Miranda Vilches, quien manifestó el deseo de que cada catequista disfrute estos tres días, que se dejen sorprender, pero más importante aún, que el espíritu santo pueda soplar fuerte en este congreso para que nos lleve a caminar juntos para servir al mundo.

Para finalizar este primer día, cambiando totalmente la dimensión espiritual de la tienda, se pasó a vivir el espacio SANTUARIO, con una adoración eucarística, este momento fue liderado por el Pbro. Diego López, quien acompañada de la Hna. Hilda profundizaron este momento por la oración al Santísimo por el trabajo de este congreso, y pidiendo la intercesión de Dios en la experiencia vivencial de cada catequista.

Ya este 27 de octubre, se espera que la jornada inicie desde las 8:30 Hrs, donde se dará lectura a la síntesis de la fase 1 Parroquial que se realizó en el mes de agosto y con la cual entregará algunas realidades de nuestra iglesia diocesana.

Fuente Comunicaciones Diócesis de San Felipe San Felipe

Ir al contenido