Diócesis de San Felipe

ico_you_

Movimiento de Cursillos de Cristiandad Cuenta con Nuevo Secretariado Diocesano

Con la celebración de la Ultreya de Cambio de Secretariado realizada el domingo 09 de junio, el Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Diócesis de San Felipe ya cuenta con un nuevo Secretariado Diocesano, liderados por Matrimonio Presidente, conformado por Víctor Mena y Erika Insami por el periodo 2024 – 2026


Una verdadera alegría fue lo vivido el día domingo 09 de junio, desde la Capilla Santuario Jesús Misericordioso de San Felipe, lugar que acogió a los perseverantes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de nuestra Diócesis de San Felipe, y no fue un momento cualquiera, ya que fue este encuentro el llamado ULTREYA DE CAMBIO DE SECRETARIADO, instancia donde se realiza de manera solemne y formal el cambio de Presidentes que lideran el movimiento, por decisión episcopal del obispo titular de nuestra Diócesis, en este caso, padre Gonzalo Bravo Álvarez.

Para esta jornada, que fue dividida en dos grandes momentos, inició a las 15:30 hrs, con la acogida a los cursillistas perseverantes del movimientos, provenientes de San Felipe, Los Andes y Llay Llay, ciudades donde está presente el movimiento. Luego de ellos, se dio paso a la ceremonia oficial de cambio de Secretariado, el que contó con palabras formales de los presidentes salientes del Movimiento, el matrimonio de Raúl Vergara Aguayo y Jacqueline Moya Valdenegro para luego presentar al nuevo Matrimonio Presidente de Víctor Mena y Erika Insami, quienes pertenecen a la ciudad de San Felipe.

Nuevo Matrimonio Presidente del Movimiento

Víctor Mena y Erika Insami, son los nuevos presidentes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, elegidos por nuestro obispo Gonzalo Bravo Álvarez, tendrán la misión de liderar el movimiento por el periodo 2024 – 2026, en palabras dichas en la ceremonia de cambio, Víctor y Erika comentaron sentirse agradecidos por esta oportunidad, y a la vez desafiados en la misión, una linda misión a la que Jesús nos ha llamado, esperamos estar a la altura, siempre con la convicción de entregar lo mejor por el bien de este movimiento, a la vez, pedimos a todos nuestros hermanos y hermanas en la fe, que nos acompañen en este caminar, que podamos ser luz para aquellos que están más lejos, y sendero para nuevos cursillistas que vivan la experiencia.

Luego de la presentación del nuevo Matrimonio Presidente, Víctor y Erika, presentaron a su equipo, y los servicios que a estos les han sido confiado para que juntos conformen este secretariado diocesano MCC, quedando conformado de la siguiente manera:

Presidentes: Victo Mena Roa y Erika Insami Gallardo
Vocalía de Secretaria: Ema Muñóz
Vocalía de Finanzas: Mario Gomez y Adelina Valdivia
Vocalía de Piedad: José Lepe y Gabriela Lazcano
Vocalía de Escuela: Ivonne Ramires y Maria Jose Ramirez
Vocalía de Ultreya: Carlos Barraza y Jacqueline Moreno
Vocalía Ambiente y Folclore: Raúl Vergara
Vocalía Ctro. Llay -Llay: Alicia Tello y Miguel Medina
Vocalía Ctro. San Felipe: Bernardo Puga y Luisa Vergara
Asesor espiritual: Padre Luis Núñez y Diac. Miguel Cádiz

Para finalizar la jornada, los presentes celebraron la santa eucaristía que fue presidida por nuestro Obispo Gonzalo Bravo Bravo Álvarez, quien en su homilía agradeció el servicio del secretariado saliente: “por sus esfuerzos y labor abnegable en la construcción no solo dentro del movimiento, sino más bien de nuestra iglesia, y a los nuevos presidentes y secretariado entrante, enfatizo sobre la misión que desde hoy en adelante le es confiada, a llegar a aquellos que están sedientos de Dios, a aquellos que viven en la desesperanza, a aquellos que viven en la infelicidad, la misión es siempre constante y ustedes hoy son elegidos para servir y para llenar de colores a aquellos que viven sin amor, sin conformidad. A Erika y Víctor, me encomiendo en la oración y en la sabiduría para llevar con liderazgo y compromiso su servicio.”

Desde Los Andes se realizó Peregrinación Familiar de Pentecostés 2024

El sábado 25 de mayo,  el Espíritu Santo se hizo presente por las Calles de la ciudad de Los Andes, donde las Familias demostraron la alegría en un ambiente de Sinodalidad entre los Movimientos, Jóvenes, monaguillos y Coro de Parroquia Santa Rosa, nuestros hermanos Migrantes y la compañía desde el comienzo de la Peregrinación del Padre Gustavo Adolfo el cual desde el primer momento nos aportó todo tipo de apoyo culminando con una hermosa Eucaristía junto a nuestro Diácono Manuel Vallejo.

Gracias al Señor de que el llamado a Peregrinar tuvo gran Eco en la participación:

Mov.Renovacion Carismatica.
Mov. EME Faustina
Mov. EPE
Mov. Sagrada Familia de Nazareth.
Mov. Alpha
Mov. Shoenstatt
Mov. Cursillo
Camino Neocatecumenal
Migrantes
Mov. Focolares

La Delegación Episcopal de Familias los invita a seguir unidos en este camino de Fe en nuestra Diócesis.

 

Fuente Delegación Episcopal para las Familias

 

Delegación para la familia realizó su 2do conversatorio en el Decanato de Petorca, con el tema “Camino de fe en Familia “

El día 27 de abril, en el Decanato de Petorca, desde la capilla de Valle Hermoso, la Delegación episcopal para la Familia, realizó su 2do conversatorio en el Decanato con el tema “Camino de fe en Familia “. En la ocasión, dos familias dieron el testimonio de cómo a sido su caminar de fe junto a sus hijos.

En primer lugar fue Marisol Huerta, Catequista de la Parroquia de Cabildo junto a su hija Daniela, quienes hablaron del amor y el compromiso de cada uno de los integrantes de su familia para caminar durante todos estos años, compartiendo experiencias y vivencias de sus vidas y como les ha cambiado el caminar junto a Jesús.

Después de un rico break, fue el turno de la Familia de Ana María y Guillermo Tapia quienes nos dejaron claro que para caminar en la fe junto a su familia era importante “Perder la vida para tomar la cruz y así seguir los pasos de Jesús”, además este matrimonio es parte del Camino Neocatecumenal de La Ligua.

Fuente Delegación episcopal para la Familia.

Delegación episcopal para la familia sostuvo reunión mensual con los Movimientos Apostólicos de la Diócesis

El día lunes 15 de abril, la delegación Episcopal para la Familias se reunió con los movimientos de la Diócesis para programar algunas actividades del año. Entre ellas quedó agendada la Peregrinación de Pentecostés en Familia y que esta vez se realizará en el Decanato de Los Andes el día 25 de Mayo .

La peregrinación de Pentecostés 2024, se realizará desde el antiguo Monasterio a las 18:00 hrs para llegar a la Parroquia Santa Rosa donde se culminará con la Eucaristía a las 19:00 hrs. Para ello se invitan a todos los miembros de movimientos, Catequistas y familias a participar de esta caminata donde recorreremos algunas calles y habrán siete estaciones destinadas a cada uno de los dones del Espíritu Santo. Se invita a quienes concurran o asistan a llevar velas, faroles, banderas o globos para acompañar la peregrinación.

Además, se propuso realizar un programa radial al mes, para ello poder reunirse con la delegación de comunicaciones para organizar en conjunto lo que pueda abordar dicho espacio y donde participarían los movimientos uno por mes.

Otro punto a destacar, es que a cada movimiento se les entregó una ficha a llenar para la comisión centenario de la Diócesis y apoyar en la labor mancomunada para el festejo de los cien años de nuestra Diócesis y que los movimientos son una parte importante de la historia diocesana.

Fuente Delegación para la Familia

Delegación para la Familia realizó tema ¿Cómo Vivir Semana Santa en Familia? en el Decanato de Los Andes

El sábado 23 de marzo, en la Parroquia Santo Cristo de la Salud de los Padres Pasionistas de Los Andes, se reunió la Delegación Episcopal para las Familias, con los agentes Pastorales, familias de Catequesis y comunidad para escuchar un tema que nos orientó y animó en estos tiempos litúrgicos que vamos a vivir.

“¿CÓMO VIVIR SEMANA SANTA EN FAMILIA?”

Una iniciativa en conjunto con el Padre Dilmer Hernán Henríquez Rengifo CP; al cual la delegación agradece el apoyo y disposición.

Los asistentes quedaron muy motivados con el tema entregado por una familia integrante del Equipo; Marcela Olivares y Sergio Canabes. Además en este mismo encuentro se realizaron Alabanzas al Señor con hermosas canciones.

Fuente Delegación Episcopal para la Familia

 

Encuentro sobre ¿Cómo vivir semana Santa en Familia? se desarrolló desde Putaendo

El sábado 16 de marzo, en la Parroquia San Antonio de Padua, se reunió la Delegación Episcopal para las Familias, junto a agentes Pastorales, familias de Catequesis y comunidad para escuchar un tema que orientó y animó en preparación al tiempo litúrgico que vamos a vivir.
 
“¿CÓMO VIVIR SEMANA SANTA EN FAMILIA?”
Una iniciativa que fue realizado en conjunto con el Padre Francisco Plaza Aguilera; al cual los delegados episcopales Andrés Figari y Pilar Báez, agradecen el apoyo y disposición.
 
En relación al desarrollo de encuentro, los asistentes se mostraron motivados con el tema entregado, que estuvo a cargo de una familia integrante del Equipo ejecutivo de la delegación para la familia; Marcela Olivares y Sergio Canabes. Además, en esta jornada los presentes tuvieron un momento de alabanzas al Señor a través del canto.
 
Fuente Delegación Episcopal para la Familia

Con Eucaristía y Encuentro Mensual el movimiento sagrada familia de Nazaret en el Decanato de Los Andes inició su año pastoral 2024

El sábado 3 de febrero y el sábado 10 de febrero, en el decanato de Los Andes, se llevaron a cabo la Misa de Inicio de Año (3 de febrero) y el Primer Encuentro Mensual (10 de febrero).

Con estas dos actividades, se da inicio a las actividades del decanato de Los Andes, previo a nuestra octogésima cuarta Experiencia Familiar de Amor. En ambas actividades, la Eucaristía fue presidida por el Padre Pbro. Dilmer Hernán Enríquez Rengifo, párroco de la Parroquia del Cristo de la Salud y asesor del decanato.

En el encuentro mensual, además, se abordó un tema de formación a cargo de la Comisión Diocesana. Además, la Comisión Decanal de Los Andes y la Comisión Diocesana quieren motivar a todos los matrimonios Nazarenos que deseen servir en la octogésima cuarta Experiencia Familiar de Amor en el Decanato de Los Andes a asistir al Encuentro Familiar de Oración para el sábado 2 de marzo. Con ello, se inicia la preparación de la Experiencia Familiar de Amor en el Decanato de Los Andes.

Desde la comisión diocesana expresan: “Que el Señor y la Sagrada Familia de Nazareth puedan otorgar muchas bendiciones a cada uno de ustedes y sus familias. Que Jesús, José y María sean nuestro ejemplo y nuestro guía. Shalom.”

Fuente Comisión Diocesana Movimiento Sagrada Familia Nazaret.

Con la Alegría del Encuentro se desarrollo retiro y evaluación 2023 y proyecciones año 2024 del Movimiento Sagrada Familia de Nazaret

El pasado Sábado 06 de Enero en el Decanato de San Felipe, en la Universidad de Valparaíso Campus San Felipe, tuvo lugar el retiro y evaluación del año 2023 el movimiento de la “Sagrada Familia de Nazareth” a nivel diocesano, instancia en la que participaron en pleno las tres Comisiones Decanales y la Comisión Diocesana. En ella se reflexionaron temas como “Nuestra Misión y el Discipulado” tema presentado por el padre Claudio Acevedo, Párroco de la parroquia de La Ligua, además se llevaron a cabo trabajos grupales que permitieron compartir vivencias personales, fortaleciendo así los lazos de nuestra comunidad.
 
En este encuentro, además, se evaluó las actividades del año 2023 y los desafíos de cada uno de los Decanatos para este año 2024. Además de vivir momentos hermosos de reflexión, actividades lúdicas, compartir experiencias, alabanzas y de escucha.
 
Destacamos la participación de la Santa Eucaristía, durante la cual se ofrendaron al Señor los calendarios con actividades programadas del año 2024.
 
La comisión diocesana del movimiento nazareno agradece sinceramente a las Comisiones Decanales por su asistencia y activa participación, a sus padres asesores, matrimonios y comunidades que contribuyeron a hacer de esta jornada un hermoso encuentro. Además los representantes diocesanos expresan un especial agradecimiento a los matrimonios del Decanato de San Felipe (Ex Decanales y Ex Diocesanos) por su apoyo en refrigerio, mantención y alimentación. “Agradecer al Señor por su presencia constante en todas nuestras actividades, lo que hace que nuestro movimiento esté más vivo que nunca, al servicio del Señor y de nuestra madre iglesia.”
Que Jesús, José y María sean nuestro ejemplo y nuestros guías. Shalom.
 
Fuente Comisión Diocesana Movimiento Sagrada Familia de Nazaret

Santos Jóvenes fue el tema Central del II Conversatorio organizado por la Delegación Episcopal para las Familias.

Desde el Auditorio de la Universidad de Valparaíso se desarrolló este sábado 11 de noviembre el II Conversatorio organizado por la delegación para la Familia, en esta ocasión el conversatorio fue un invitación para familias, especialmente jóvenes que pudieran descubrir un poco más de la vida de dos jóvenes que siguieron el ejemplo de Jesucristo y que tocan el llamado de la Santidad.


El día sábado 11 de noviembre la delegación para las Familias organizó un conversatorio llamado “Santos jóvenes ” donde el tema central era conocer más en profundidad los orígenes de la santidad tanto de Teresa de Los Andes, quien hace ya treinta años lleva canonizada como santa por nuestra iglesia, como Carlo Acutis, joven beato que durante el último tiempo ha sido destacado por su temprana muerte y la historia de vida que lo ha ido ascendiendo poco a poco para alcanzar su canonización. Para esta jornada contó con dos expositores, el Padre Rodrigo Segura Rector del Santuario de Teresita y Marcela Garcia coordinadora de Parroquia Fatima.

Ambos expusieron desde el ámbito familiar hasta llegar a la santidad, el Padre Rodrigo abordó la vida de Teresa de Los Andes, mientras que Marcela nos contó de Carlo Acutis, todo esto contó con la moderación y participación especial de Nelson Muñoz que tuvo la responsabilidad de guiar cada momento.

A esta instancia se destaca la presencia de jóvenes y familias que asistieron de algunas parroquias de San Felipe como Los Andes; al igual que estudiantes y profesores de algunos colegios que nos acompañaron y que al final de cada exposición suscitaron algunas inquietudes y consultas que fueron aclaradas por los expositores.

Por su parte y al final de la jornada, los delegados episcopales para la familia, agradecieron participación de los presentes, a los movimientos, jóvenes y laicos, laicas y agentes de pastoral. Además, a la Universidad de Valparaíso por disponer del Auditorio de la casa de estudios desde donde se realizó este momento. Animando a que más personas puedan sumarse a este tipo de instancias que buscan formar, conocer, compartir desde la dimensión familiar.

Fuente Comunicaciones Diócesis de San Felipe

Delegación Episcopal de la Familia vivió retiro que reunió a los equipos decanales con el equipo ejecutivo diocesano desde el Centro de Espiritualidad Buen Pastor.

Un ameno y fraternal encuentro, fue el sostenido entre equipos decanales y ejecutivo pertenecientes a la Delegación para la Familia, instancia de retiro que fue liderada por los delegados Andrés Figari y Pilar Báez.


El caminar es continuo y el aprendizaje constante, de esta manera es como la delegación para la familia, dentro de los desafíos y lineamientos pastorales que son abordados durante el año, conlleva también realizar una retroalimentación de lo hecho y vivido como lo proyectado al futuro. De esta manera es que siguiendo esta línea, los delegados episcopales Andrés Figari y Pilar Báez, convocaron a todo su equipo para vivir un retiro desde la comunión y fraternidad desde el Centro de Espiritualidad del Buen Pastor de San Felipe.

Esta jornada, reunió a los equipos decanales junto al equipo ejecutivo diocesano, desde los cuales cada uno en sus diferentes realidades compartieron las experiencias del trabajo realizado hasta la fecha.

Pero además, esta jornada fue un momento de reflexión, oración, formación y comunión desde el cual los integrantes pudieron generar espacios y momentos de apertura personal en cuanto al compromiso y trabajo en esta área, para ello, este retiro, que se realizó en jornada completa de este día sábado 07 de octubre, inició con un primer tema por la mañana sobre el “YO” desde mi persona, cristiano y laico, dimensión que fue expuesta por Karen González, Teóloga, catequista y Prof. De Matemáticas de nuestra Diócesis de San Felipe, quien guio toda la mañana este primer momento que tuvo diferentes dinámicas grupales, personal y comunitaria.

Para el segundo momento de la jornada, se dio paso al tema “Como caminar en comunidad” espacio que fue guiado por la Hna. Francisca Ponce, Religiosa del Buen Pastor y encargada del Centro de Espiritualidad de la misma casa religiosa. Quien llevó a los asistentes a reflexionar a como es mi espacio comunitario en mi parroquia, delegación y familia este momento completó la jornada de la mañana para pasar al almuerzo.

Por la Tarde, y con el ánimo de continuar la comunión, acompañó en esta parte nuestra Delegada de la Pastoral General, Hna. Nelly León, quien dio algunas directrices del trabajo pastoral diocesano para el próximo año 2024, el cual la delegación tomará en cuenta para la creación de las próximas actividades decanales y diocesanas desde el área familiar.

Junto con esto, para finalizar este retiro, se llevó a cabo la celebración de la eucaristía, la que fue presidida por nuestro obispo diocesano Gonzalo Bravo Álvarez, donde de manera simbólica se entregó el altar familiar de este año 2023 a cada familia presente, como también se destaca la entrega de este mismo en todas las comunidades parroquiales de la Diócesis para su entrega a las familias que asisten a las misas, luego de esta celebración, se procedió a compartir un momento de camaradería junto a nuestro padre Obispo.

Otro punto a resaltar, es que dentro de este retiro, de presentó la incorporación de nuevos matrimonios a los equipos decanales de la delegación, estos llegan para apoyar y fortalecer el trabajo que realizan los equipos, como también nos comentan los delegados de familia, se espera que durante este mes de octubre se puedan ir integrando otros nuevos matrimonios a la delegación.

Fuente Área de Comunicaciones Diócesis de San Felipe

Ir al contenido