Diócesis de San Felipe

ico_you_

Con el lema “¡Alégrate, María! iniciamos este nuevo Mes de María 2021 en Parroquia de Almendral

Como Parroquia San Antonio de Padua de Almendral, desde hace algunos años celebramos el Mes de María llevando la Imagen de nuestra Madre y Reina, día a día, a las diversas casas donde nuestra gente pide recibirla.
En cada una de ellas se la acoge con gran cariño, oramos, reflexionamos y compartimos las inquietudes y preguntas que van surgiendo en medio de la vida diaria y le entregamos a nuestra Madre las preocupaciones y necesidades de todos nosotros, de nuestra Iglesia y muy especialmente de nuestra Patria en los trascendentales momentos que estamos viviendo.
Lo hacemos con la Imagen de la Virgen Peregrina de Schoenstatt, la que llevamos en procesión desde el “Santuario María en el Camino” hasta la Parroquia, por los responsables de los diversos sectores.
Ahí celebramos primero la Misa y al final el Padre Claudio entregó la Imagen Peregrina, junto con el Libro del Mes de María 2021, a cada Responsable de Sector.
En cada uno de los 8 Sectores Parroquiales va peregrinando una Imagen de María casa por casa, además de 2 imágenes que van en forma especial a los enfermos, para acompañarlos en sus momentos de dolor y soledad.
Fuente: Parroquia San Antoniio de Padua de Almedral.

Jóvenes de Llay Llay recibieron el Sacramento de la Confirmación

En la parte de ayer sábado 30 de octubre en las eucaristías celebradas a las 17.00 hrs y 19.00 hrs. un total de 74 jóvenes y 3 adultos confirmaron su fe, con la imposición de manos y el crisma de por el Padre Gonzalo Bravo Álvarez, Obispo de San Felipe.
El Padre Gonzalo Bravo Álvarez, Obispo de San Felipe, en su homilía invito a los jóvenes confirmados a poner su vida al servicio de los demás porque solo se puede ser feliz cuando servimos al otro, cuando somos capaces de salir de nuestras comodidades y egoísmos para entregar nuestros talentos, este es la invitación que Dios nos hace a vivir el Evangelio cotidianamente.
Oremos por estos jóvenes para que por medio del Sacramento en que reafirman su Bautismo, el Espíritu Santo los conduzca a una vida plena como católicos comprometidos con Jesús y la Iglesia.

Parroquia San Antonio de Padua de Putaendo realizó actividad por el Mes de la Familia

En el marco de las distintas celebraciones con motivo del mes de la familia, la parroquia San Antonio de Padua de Putaendo realizó una variada y entretenida actividad en la plaza de la comuna para finalizar las celebraciones de tan importante iniciativa durante la tarde de este Sábado recién pasado.

El encuentro congregó a distintas familias del Valle y constó de distintas instancias gratuitas de baby fútbol, taca taca, dibujos, tiro al tarro, pesca milagrosa, poner la cola al burro, zumba, lotería con grandes premios donde todo estuvo marcado por el espíritu de fraternidad y poniendo como eje principal la importancia de la familia.

Desde la parroquia agradecieron a las catequistas, agentes pastorales y jóvenes de confirmación que hicieron posible esta actividad y también al municipio y a los Taxistas de la comuna por haber facilitado el sector de estacionamiento para dicha actividad.

 

Se celebró el Domingo Universal de las Misiones en Parroquia Ntra. Del Carmen de Rinconada 

Este año el DUM, Domingo Universal de las Misiones, el Equipo diocesano de Misiones celebró la Eucaristía en la Parroquia Ntra. Del Carmen de Rinconada presidida por el Padre Diego López Encina, asesor diocesano.

Para el Equipo Diocesano de Misiones esta celebración para agradecer a Dios y renovar su compromiso  continuar con su labor de ir animando la vida misionera de las comunidades, consultada Susi Soriano, parte del equipo  sobre esta celebración manifestó:  “quisimos celebrar juntos los misioneros este día y lo hicimos en Rinconada. Además invitamos a los nuevos participantes que irán a vivir misiones a Pichicuy en el mes de enero del próximo año”.

Como cada año, la Iglesia nos invita a vivir en Octubre el Mes Misionero. Durante este año, será un tiempo de reparación y reflexión, pero también de especial atención y acción misionera en todas las comunidades pastorales: parroquias, santuarios, colegios y otros. El lema de este año fue “No podemos callar lo que hemos visto y oído” (Hch. 4,20)”.

 

Díez jóvenes Confirmaron su Fe

El domingo recién pasado 10 jóvenes de la Parroquia Ntra. Sra. de Fátima de Los Andes recibieron el Sacramento de la Confirmación con la unción del Padre Gonzalo Bravo Álvarez, Obispo de San Felipe.

El Padre Gonzalo en su homilía instó a los jóvenes a vivir una fe desde la entrega y el servicio, porque solamente cuando ponemos nuestra vida para dar y entregar nuestros talentos y virtudes a quienes lo necesitan somos más felices, podemos llenar nuestras redes sociales de like o de amigos virtuales, pero nada de eso tiene sentido si no somos capaces de servir a quienes nos rodean. Jesús les pide el compromiso de ser constructores de un mundo de paz, de fraternidad, de relaciones humanas de vecindad.

En esta celebración contó con la participación de familiares y amigos de los confirmados, manteniendo todos los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria.

 

Jóvenes de Placilla de Ligua confirmaron su Fe

El domingo recién pasado jóvenes de distintos sectores de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Placilla de La Ligua, donde  confirmaron su fe en Cristo y recibieron el Santo Crisma.

El Padre Gonzalo Bravo Álvarez, en su homilía les habló a los jóvenes sobre la importancia de ponerse al servicio de los demás para encontrar la felicidad, porque solo se es feliz cuando se entrega la vida a compartir y servir a quienes nos rodean.

Luego se realizó la renovación de las promesas bautismales y la confirmación de la fe, en donde los jóvenes juraron ser fieles discípulos y predicar su palabra ante toda la adversidad.

 

Parroquia San José de Catemu realiza rifa a beneficio

Parroquia San José de Catemu recuerda a su comunidad que está realizando su rifa parroquial, la que irá en beneficio de mejorar la Infraestructura de sus dependencias.
“Para ello te invitamos a cooperar con nosotros, hay buenos e importantes premios para sorteo. como Premio Mayor tenemos un Led de 42”. el valor de adhesión es de $1.000 el numero los que puedes adquirir al final de cada misa desde nuestra parroquia o capilla, acercándote a nuestro párroco Enzo Carrasco Peña o contáctanos al fono WhatsApp Parroquial +569 37098279
Fecha de Sorteo 30 de Octubre”
Fuente @Parroquia Catemu

Multitudinaria fiesta de la Virgen del Carmen en Placilla de La Ligua

Una colorida y festiva fiesta religiosa en honor a Ntra. Sra. Del Carmen se vivió este fin de semana en la localidad de Placilla de Ligua. Esta celebración se inició el sábado por la tarde cuando los Bailes Religiosos llegaron hasta el  Templo Parroquial para saludar a la Reina de Chile.

Posteriormente el día domingo se celebró la misa solemne que fue presidida por el Padre Gonzalo Bravo Álvarez, Obispo de San Felipe de Aconcagua, para posteriormente la imagen de la Virgen del Carmen, fue subida un carro de bomberos para recorrer las calles de Placilla de Ligua.

Tras finalizar la oración la comunidad se dispuso a regresar al Templo y dejar en su altar a la Imagen de la Virgen del Carmen. Esta centenaria fiesta se realiza cada año el segundo domingo de octubre, congregando a cientos de feligreses de diferentes lugares de la región.

 

 

Comunidad de Curimón celebró a su patrono San Francisco de Asís

Cientos de personas de diferentes lugares del valle de Aconcagua se reunieron en  Curimón  para celebrar la fiesta en honor a San Francisco de Asís, la que comienza con la tradicional novena para continuar con diferentes actividades como la farolada, la bendición de los animales y además la procesión.

La celebración finalizó  con la tradicional procesión, que comienza en la Iglesia de Curimón, avanzando por la calle Santiago Bueras, donde la comunidad tiene preparados diferentes altares, y continuar este caminar hasta cima del cerro isla San Francisco.

Esta peregrinación  contó con la participación de feligreses y huasos a caballo, orando por la vida, la salud, la comunidad y el país. Está fiesta tiene más de 100 años que se celebra de manera ininterrumpida y contó con todas las medidas sanitarias.

El Padre Gonzalo Bravo Álvarez, Obispo de San Felipe de Aconcagua, en su mensaje a la comunidad en la liturgia celebrada en la cima de cerro destacó:  “San Francisco nos ofrece la sencillez que nuestra sociedad tanto necesita, la gratuidad, el respeto y por qué no una constituyente con lo que el santo propone: igualdad, tolerancia, inclusión, reconocer a otro u otra en la creación y alabar al señor por lo que somos y no por lo que tenemos”, instó el obispo.

 

Fotografías: Enzo Flavio.

 

 

Ir al contenido