Diócesis de San Felipe

ico_you_

Fiesta Patronal Nuestra Señora del Rosario de Hierro Viejo

La tradicional Fiesta del Sector de Hierro Viejo de la parroquia Nuestra Señora de la Merced de Petorca fue celebrada por toda su comunidad, que nuevamente salió a las calles a festejar a su Patrona Nuestra Señora del Rosario.

Esta festividad contó con la presencia y tradición de los Bailes Religiosos que acompañaron a la Virgen, así como de los Huasos que cabalgan desde diferentes puntos de la zona para saludar a nuestra Madre. Además, de la ya tradicional alfombra de flores que se dispone para el paso de la imagen de la Virgen.

Esta Jornada comenzó desde temprano, celebrando la Tradicional Eucaristía Patronal, que fue presidida por el administrador Parroquial de Petorca, el Padre Gustavo Adolfo, para más tarde dar paso a la gran Procesión la que se pudo realizar gracias a los avances en el plan paso a paso y las nuevas normas sanitarias vigentes.

Fotografías: Álvaro González Vargas

 

 

 

Sanfelipeños celebraron la fiesta de Nuestra Señora de Andacollo

Una gran fiesta patronal vivió la comunidad de la  parroquia Ntra. del Rosario de  Andacollo de San Felipe,  con una gran participación de la comunidad sanfelipeña que se volcó a las calles para  participar de la gran caravana que puso el broche de oro a esta celebración, que es parte del patrimonio cultural de la ciudad.

La celebración comenzó con la tradicional novena, la que día tuvo un especial motivo de oración y de gratitud a Dios por todos los bienes y dones entregados en este último año, así como también se realizó la vigilia por los difuntos.  Esta vigilia es para orar por las almas de tantos y tantas andacollinos que han dado vida a esta comunidad, pero también es una manera de realizar memoria agradecida por todo el testimonio de fe que ellos entregaron en su vida.

El día domingo 3, día de la gran fiesta, se celebró la eucaristía a las 10.00 hrs, la que fue presidida por el Padre Gonzalo Bravo Obispo de San Felipe, la que fue transmitida por las redes sociales por medio de la plataforma En vivo con Fe.

Por la tarde, los fieles se congregaron en la parroquia Andacollo para salir en una gran caravana por las calles de San Felipe, agradeciendo el testimonio de María en la vida de la Iglesia. La que fue acompañada y recibida por la comunidad en diferentes partes preparando altares, adornado la casas con flores y globos.

La caravana de vehículos fue acompañada en diferentes puntos por la comunidad sanfelipeña y también de bailes religiosos que pusieron todo el ritmo y el color a esta gran fiesta de la ciudad, que cada año tiene su matiz especial.

Un punto importante de la celebración se realizó en el frontis de la Iglesia Catedral de San Felipe donde un grupo de laicos esperaban a la Virgen de Andacollo para orar por la ciudad, por los enfermos y fallecidos por el COVID-19 y también para agradecer la entrega y servicio de todo el personal de salud.

 

Virgen de Andacollo llegó hasta la Plaza de Armas de San Felipe

Virgen de Andacollo el Día Miercoles 29 de Septiembre estuvo presente en la Plaza de Armas de la Ciudad de San Felipe.

La motivación de llevar a la virgen fue de su demandera Celinda Ahumada y su equipo de Andacollinas quienes con el fin de seguir en la misión de reunir firmas, iniciativa que vienen realizando desde hace un tiempo atrás, para que la Casa Parroquial de la Virgen de Andacollo en San Felipe sea nombrada Santuario en estas tierras, además, de animar a la gente a acercarse a nuestra Madre para poner nuestras intenciones personales, como el dar gracias por todo el bien que nos entrega.

Fuente: Parroquia Andacollo de San Felipe

Parroquia de Fátima inició la campaña del sobre

El sábado 25 de septiembre la parroquia de Fátima inició la campaña del sobre.
Con el objetivo de pavimentar y ornamentar el patio parroquial. La campaña  tendrá como término el Domingo 17 de octubre.
Las personas interesadas en adquirir sobres pueden acercarse a la oficina parroquial de martes a jueves de 10:30 a 12:30 hrs o después de cada misas.
Las personas que desean hacer sus aportes y están fuera de la cuidad pueden llamar a la secretaria parroquial al celular 994699831
Se agradece su valiosa cooperación y apoyo.
Fuente PArroquia Ntra. Sra. de Fátima Los Andes

Programa Fiesta Patronal de Ntra. Sra. de la Merced de Calle Larga

Programa Fiesta Patronal se desarrollará de la siguiente forma este año:
Sábado 02 de Octubre
Salida desde la Parroquia en caravana en auto, además contaremos con el trencito que nos acompañará en nuestro recorrido.
Ruta que seguiremos:
Partiremos desde la Parroquia al paradero 4 , Alto del puerto, Tabolango, Valle Alegre, Sagrada Familia, Juan Pablo Segundo, Pocuro, Patagual, Caldera, Estero, Pimiento, Parroquia.
Domingo 03
Rosario desde las 11:00 hrs
Eucaristía 11:30 hrs.
Se insta a toda la comunidad a participar de esta actividad ya sea en la caravana o esperando a nuestra Madre Santísima en las capillas ya que ella nos trae la misericordia de Dios a nuestra comuna , ocasión para pedir perdón y dar gracias por habernos cuidado y acompañado en tiempos de Pandemia, sabemos que Dios jamás nos abandona y hoy es la ocasión para alabar a nuestro Dios , como buenos hijos suyos.
Fuente: Parroquia de Calle Larga

Colegio Santa María de Aconcagua firma “Compromiso Bicentenario 2021” de excelencia educativa

En una ceremonia en la que participaron autoridades comunales, provinciales y regionales y la comunidad educativa  el colegio Santa María de Aconcagua firmó el “Compromiso Bicentenario” con el cual se suma a la red  de Liceo Bicentenarios del Ministerio de Educación.

En esta ceremonia  se reconoció la importante labor educativa de esta comunidad escolar que tiene una importante trayectoria en la comuna de Santa María desde hace 75 años desde que fuera fundada como escuela parroquial.

Este establecimiento educacional a cargo  de las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento  tiene su enfoque a la labor educativa, centrada en la espiritualidad Eucarística Mercedaria, procurando la optimización de los recursos para que estos vayan en directo beneficio de los niños, niñas y jóvenes como de sus familias.

Con la firma del “Compromiso Bicentenario 2021”, las comunidades educativas se comprometen a alcanzar metas desafiantes, como ubicarse entre los mejores en resultados SIMCE o implementar modelos innovadores de alternancia con el sector productivo y generar las condiciones para que los estudiantes que lo desean continúen estudios superiores, respaldados con recursos, materiales y apoyo pedagógico permanente del Ministerio de Educación.

 

Misa a la Chilena en la Parroquia San José Obrero de Rinconada

Este domingo 19 de septiembre la Parroquia San José Obrero de Rinconada de Los Andes y la Capilla de Casuto se vistieron con los colores de la Bandera para celebrar la Misa a la Chilena, la que fue presidida en ambas por el Padre Andrés Rodríguez Cataldo.

La misa a la Chilena es como alabamos a Dios, y como ponemos la vida al cuidado de Nuestra Madre a quien le pedimos que nos cubra con su manto y como dice la Oración por Chile, nos siga protegiendo de toda adversidad y nos ayude a construir una nación de hermanos, donde cada uno tenga pan, respeto y alegría.
Fuente: Parroquia San José Obrero

Celebración de Fiestas Patrias en la Casa Santuario “María en el Camino”

En nuestra Casa Santuario “María en el Camino” del barrio Almendral, gozamos de una Triple Celebración que queremos compartir con toda nuestra Diócesis.

EUCARISTÍA de GRATITUD y PETICIÓN por CHILE

Desde el Almendral subió al cielo una sentida ORACIÓN de GRATITUD a Dios por esta tierra hermosa que nos ha regalado y por todos y cada uno de quienes la habitamos. Por aquellos que ayudaron a construir lo que hoy somos y por quienes nos han mostrado con su vida el seguimiento al Señor. Por los esfuerzos diarios de tantos, que desde sus lugares de trabajo y sus hogares contribuyen con su esfuerzo y cansancio a la paz y el crecimiento del país.

Desde el Almendral subió también al cielo una fuerte ORACIÓN de PETICIÓN entregando las graves dificultades que nos afectan: el ambiente de inseguridad, de desconfianza y descalificación, de división y violencia creciente que nos rodea. Las inquietudes y necesidades de todos, en forma especial de los más pobres y postergados y también de los migrantes.

Desde el Almendral subió al cielo también una IMPLORACIÓN por MISERICORDIA para aquellos hermanos que están sufriendo no sólo la enfermedad y pérdida de sus seres queridos, sino también la pérdida de sus hogares, de sus fuentes de trabajo y sus vidas, en medio del fuego y la violencia en la Araucanía.

A MARÍA, MADRE y REINA de CHILE le confiamos la actual REALIDAD de NUESTRO PAÍS.

A ELLA le pedimos que nos AYUDE a encontrar caminos de diálogo y paz, de respeto y justicia, de trabajo en común, servicio y solidaridad generosa.

Pero, en cada Aniversario Patrio estamos llamados también a entregar nuestro APORTE PERSONAL para seguir construyendo nuestro país y el alma de Chile.

Por eso, en nuestro Santuario donde nuestra querida Mater ha querido establecerse en forma especial, renovamos este 18 de septiembre – DÍA de ALIANZA – nuestra Alianza de Amor con Ella y le pedimos las gracias que nos ayuden a comprometernos a construir juntos un país de hermanos donde el respeto, la transparencia, el apoyo mutuo, el servicio y la solidaridad, sean valores practicados diariamente por nosotros.

No podía faltar, junto a nuestra oración, el COMPARTIR FRATERNO

Con unas ricas EMPANADAS, un vasito de jugo o de CHICHA de la buena – de José Toro del Almendral – giraron los REMOLINOS de los niños y no faltaron las parejas de CUECA.

 

 

Fuente: Comunidad “María en el Camino”

 

Te Deum ecuménico se realizó en la plaza de La Ligua

La ceremonia fue presidida por el Padre Gonzalo Bravo Álvarez Obispo de San Felipe, el Párroco de La Ligua Sergio Barahona, el Pastor Juan Hernández y el alcalde Patricio Pallares, acompañado por los concejales Andrés Soza y Erwin Olmos, junto a los músicos del Conservatorio Municipal.

El Te Deum, que traducido del latín al español significa ‘A ti, Dios’, es considerado uno de los primeros himnos cristianos, que se entona principalmente en momentos de celebración, sobre todo cuando de dar gracias a Dios se trata.

Esta celebración contó con la presencia de representantes de la salud, funcionarios municipales, agrupaciones culturales, dirigentes de juntas de vecinos, además de público especialmente invitado.

 

 

 

Programa Fiesta Patronal Nuestra Señora del Rosario de Andacollo 2021

Con el lema “MILAGRO DE FE Y ESPERANZA” se desarrolla esta fiesta patronal de San Felipe.

 

Vivamos juntos esta gran fiesta a nuestra Madre Santísima del Rosario, a continuación te dejamos la programación de actividades en su honor.

*Jueves 23 de septiembre a las 17:00 Misa con la virgen en la capilla Cristo Resucitado

*Novena del 24 de Septiembre al 2 de octubre a las 19:30 en el templo parroquial

*Sábado 25 de septiembre a las 20:30 vigilia de difuntos  Andacollinos en el templo

* domingo 26 de septiembre a las 12:00 Misa a la chilena en el templo parroquial

*Sábado 2 de octubre a las 19:00 caravana nocturna por jurisdicción parroquial

*Día Patronal / 03 de Octubre

Misas

8:00 Hrs

10:00 Hrs Misa patronal

12:00 Hrs Misa con los Huasos de Aconcagua

*Día Patronal 03 de octubre a las 15:00 caravana por la ciudad

Ir al contenido