Diócesis de San Felipe

ico_you_

Misa a la Chilena se celebró en la Parroquia de San Esteban

El pasado domingo 12 de septiembre la comunidad parroquial de San Esteban se vistió con sus mejores trajes para celebrar la Misa la chilena, Eucaristía presidida por el Padre Pedro Salinas.

Esta fiesta la comunidad la vivió con  alegría y gran emoción y el Templo se vistió de tricolor y festejó a nuestra Bandera a través de cantos y cuecas que llenaron el corazón de todos los participantes.

¡Que Dios nos bendiga por muchos más años y nos permita brillar como nación!

Misa a la Chilena se celebró en la Parroquia San Antonio de Padua en El Almendral

El pasado domingo 12 de septiembre la Iglesia de El Almendral se vistió con los colores de la Bandera para celebrar la Misa a la Chilena, la que fue presidida por el Padre Gonzalo Bravo Álvarez, Obispo de San Felipe de Aconcagua.

Esta eucaristía contó con la participación del Grupo folklórico “Los Roblerinos” de Linares, quienes le pusieron todo el entusiasmo y devoción con sus cantos, además de la participación del Club de Cueca Tierra Querida de la Municipalidad de San Felipe.

La “Misa a la chilena” lleva lo más característico de nuestro folclore. Desde los trajes típicos que distinguen al huaso (de salón o campechano) y a la mujer con sus vestidos multicolores, pasando por la gran gama de instrumentos, con los acordes propios de tonadas y cuecas.

En la homilía el Padre Gonzalo, destaco la importancia de construir un país más fraterno y solidario, en construir en conjunto la paz social y poder acoger a tantas y tantos hermanos que han llegado desde otras latitudes a nuestro valle buscando oportunidades de una mejor calidad de vida.

La misa a la Chilena es como alabamos a Dios, y como ponemos la vida al cuidado de Nuestra Madre a quien le pedimos que nos cubra con su manto y como dice la Oración por Chile, nos siga protegiendo de toda adversidad y nos ayude a construir una nación de hermanos, donde cada uno tenga pan, respeto y alegría.

 

Inician campaña “Salvemos el Santo Cristo” de Rinconada de Silva

La campaña “Salvemos el Santo Cristo” tiene por finalidad reunir recursos económicos que permitan ayudar en la mantención del recinto y solventar en parte los sueldos de los dos trabajadores que velan por el cuidado y mantenimiento de todo el Cristo de Rinconada de Silva.

En el último año y producto de toda la situación vivida con la pandemia, la mantención del Cristo de Rinconada de Silva que tiene entre otros atractivos, grandes extensiones de jardines, se ha realizado con todos los esfuerzos para poder pagar los sueldos de los dos trabajadores que con un compromiso enorme aceptaron rebajar sus sueldos y han trabajado en horarios completos donde según lo indicó el Concejal Sebastián Caldera por concepto de donaciones  no se recaudan más de $50.000 al mes lo que hace inviable la mantención desde el punto de vista económico.

Ante esta situación el comité económico parroquial en conjunto con la municipalidad de Putaendo lanzaron el Sábado recién pasado la campaña denominada “Salvemos el Santo Cristo” ocasión donde el Alcalde Mauricio Quiroz valoró como el Santo Cristo forma parte importante y vital de la ruta religiosa del valle del Aconcagua y es un referente histórico patrimonial y religioso de la comuna por lo que pidió colaborar en esta iniciativa que cuenta con todo el respaldo del municipio y del concejo municipal.

En tanto el Padre Diego López Encina, que presidio una eucaristía en el hermoso lugar con la presencia del Alcalde y Concejales, dijo que es tarea de todos salvar este hermoso lugar pues si bien hoy está en buenas condiciones no hay que esperar que se seque o se deje de mantenerlo para motivarse a cooperar agregando que serán muy trasparente con las donaciones que se reciban para esta iniciativa donde con mucha humildad pido colaborar para la mantención del Santo Cristo de Rinconada de Silva.

Las donaciones se reciben personalmente en la misma parroquia de Rinconada Silva o en la Cta. Cte.: 1320265101 del Banco de Chile, a nombre de Parroquia Nuestra Señora del Carmen Rut: 65.016.696-5, Asunto: Santo Cristo, Mail: parroquiarinconadadesilva@gmail.com WhatsApp Parroquial +56 9 7453 5952

 

Fuente: Putaendo Informa

Misa a la Chilena en Parroquia San Antonio de Padua de El Almendral

La Parroquia San Antonio de Padua de El Almendral, tiene el agrado de invitarlo a la misa a la chilena a celebrarse el día domingo 12 de septiembre a las 12:00 hrs., para dar inicio a las celebraciones de fiestas patrias.

Esta Eucaristía será presidida por el Padre Gonzalo Bravo Álvarez Obispo de San Felipe, y contará con el Grupo Folclorico Tierra Querida de la ciudad de San Felipe.

¡ Ven a  encontrarte con Cristo con una misa organizada bajo nuestras raíces!

Despedida y procesión de la Virgen de la Ventana tuvo una gran convocatoria este domingo en la Capilla de Casuto en la comuna de Rinconada

Este domingo 5 de septiembre se realizó la despedida y Procesión de la Virgen de La Ventana. Dando agradecimientos a la Virgen por su intercesión a la tan anhelada lluvia en nuestra provincia, ya que la escasez hídrica tiene muy preocupados a los agricultores de la zona.
La celebración eucarística y la procesión de la Virgen de La Ventana en la comuna de Rinconada, es una tradición que se realiza hace muchísimos años y que ha traspasado generaciones.
La santa Misa estuvo presidida por nuestro Obispo de la diócesis de San Felipe Padre Gonzalo Bravo en compañía de nuestro Sacerdote Padre Andrés Rodríguez. Pasadas las 10:30 de la mañana y terminada la celebración eucarística el club de huasos, protectores de la Virgen de la Ventana, procedieron a trasladar a la Virgen desde la capilla y en procesión hasta llegar al puente de Casuto. Cabe destacar que la Virgen de la Ventana estuvo peregrinando por los distintos sectores de la comuna donde fue acogida en los hogares de cada familia que visitó.
“La procesión fue dirigida por nuestro Obispo Diocesano Padre Gonzalo y por nuestro Párroco Padre Andrés. Una vez que llegaron al puente Casuto los huasos la despidieron como es tradición con varios pie de cueca antes de seguir su camino. Posteriormente fue llevada por los huasos protectores de la Virgen de la Ventana a su lugar de origen en el cerro.
De esta forma se llevó a cabo esta linda actividad, donde los fieles agradecieron los distintos favores concedidos por la Virgen de la Ventana, pero principalmente se agradeció su intercesión por la tan anhelada lluvia en la zona y en el país que tanto se necesita.

 

DECLARACIÓN PÚBLICA

Dado los últimos acontecimientos acaecidos en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Petorca, nuestra Diócesis de San Felipe de Aconcagua expresa ante la opinión pública lo que sigue.

El Santo Padre Francisco, ha realizado grandes esfuerzos para que la Iglesia, toda ella, pueda caminar por sendas de transparencia, en donde no exista, ni se permita ningún tipo de abuso sexual, de conciencia o de poder. Esta intención ha significado redoblar esfuerzos de laicos, laicas, consagradas y consagrados, para que se cumplan protocolos que aseguren ambientes sanos y seguros, libres de todo tipo de maltrato y abuso, en todas las instancias eclesiales y en quienes las sirven, de modo relevante, entre quienes tienen servicios con
poder de decisión en nuestras comunidades.

Algunos meses atrás, se inició una Investigación Previa en contra del Padre Ernesto Albornoz Mena, Párroco de Nuestra Señora de la Merced de Petorca, por varias acusaciones de abuso de poder en contra de adultos recibidas en el Obispado de San Felipe, de las cuales él fue informado oportunamente. En tal Investigación Previa, el Padre Ernesto tuvo la oportunidad de defenderse de tales acusaciones con su declaración y presentar testigos propios. Este proceso, llevado a cabo por personas expertas en Derecho Canónico -tal como lo mandata la legislación vigente en la Iglesia-, ha concluido que tales acusaciones son verosímiles; esto es, que hay sólidos indicios que las acciones de abuso de poder sí se habrían cometido, lo que implica la posibilidad cierta de un Juicio canónico.

A la luz de los resultados de la Investigación, se han determinado: Primero, el cese del ejercicio de Párroco del Padre Ernesto Albornoz Mena. Segundo, se ha nombrado una nueva Representante Legal de los colegios Manuel Montt de Petorca y Juan Pablo II de Santa Julia, cuyo sostenedor legal sigue siendo la Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Petorca.

Deseamos seguir caminando como comunidad por las sendas de una Iglesia acogedora, cercana y humilde de la mano de la Virgen de la Merced. Ella nos librará de toda esclavitud vinculada al abuso de poder. A ella le pedimos que nos haga unirnos cada día más a su Hijo Jesús, el Señor.

Obispado de San Felipe de Aconcagua.

San Felipe, 06 de septiembre 2021.

Programa de la fiesta patronal de nuestra señora de la Merced de Petorca

Una de las tradiciones más arraigadas y antiguas de la comuna de Petorca, en la región de Valparaíso, es la fiesta religiosa de Nuestra Señora de la Merced, celebración que hace más de 200 años se realiza el último domingo del mes de septiembre.

 

Lunes 20 de Septiembre  DÍA DE LA ORACIÓN POR LA CATEQUESIS

Rezo del Rosario 18:30 horas

Santa Misa 19:00 horas

Martes 21 de Septiembre DÍA DE LA ORACIÓN POR LA LLUVIA

Rezo del Rosario 18:30 horas

Santa Misa 19:00 Horas

Miércoles 22 de Septiembre DÍA DE LA ORACIÓN POR LA COMUNIDAD ESCOLAR

Rezo del Rosario 18:30 Horas

Santa Misa 19:00 Horas

Jueves 23 de Septiembre DÍA DE ORACIÓN POR LOS EMFERMOS

Rezo del Rosario 18:30 Horas

Santa Misa 19:00 Horas

Viernes 24 de Septiembre DÍA DE ORACIÓN POR LAS  INSTITUCIONES MISA A LA CHILENA

Rezo del Rosario 19:00 Horas

Santa Misa 20:00 horas

Sábado 25 de Septiembre DÍA DE LA ORACIÓN POR LOS JÓVENES LAS VOCACIONES Y LOS BAILES RELIGIOSOS

Rezo del Rosario 18:30 Horas

Santa Misa 19:00

Canto a lo divino de 20:00  a 23:30 Horas

 

Domingo 26 de Septiembre

Santa Misa 10:00 horas

Misa solemne presidida por el padre GONZALO BRAVO a las  12:00 Horas

Esta será realizada en el frontis de nuestra parroquia después se realizará la bajada de la Virgen de su trono permaneciendo en el pórtico del templo.

Procesión a las 15:00 Horas

 

Recordar los protocolos básicos contra el covid 19

Uso de marcarillas

Distancia social

Uso de alcohol gel

El pasado martes con mucha alegría la comunidad de la Capilla San Antonio de Padua del Sector Villa Curimón, ha vivido después de mucho tiempo la Santa Eucaristía, celebrada por el P. Gonzalo Bravo Álvarez, Obispo de San Felipe.

Sin duda fue una jornada muy especial para todos los feligreses al ver la capilla a su máxima capacidad de aforo permitido, y contar con las diferentes  pastorales que conforman la comunidad.

La comunidad agradeció de manera espacial a Teresita Hurtubia encargada de Capilla y todo su equipo de trabajo. Al Coro extendido que estuvo apoyando y entregando de su hermoso canto al Señor.

 

Fuente: Parroquia de Curimon

Virgen de la Ventana termina su peregrinar

Parroquia San José de Rinconada de Los Andes Informa a su comunidad que este Domingo 05 de Septiembre a las 09:30 horas en la Capilla Casuto despedirán a la Virgen de la Ventana terminando su peregrinar por su comuna.

“Les invitamos a participar en la Santa Misa en honor a nuestra Madre Santísima para agradecer su intercesión ante su hijo y nuestro padre Dios por todas nuestras suplicas especialmente nuestros ruegos por la tan necesaria lluvia para nuestros campos.”

Fuente Parroquia Rinconada

Memorias de Centenario, un reencuentro con el pasado

Este sábado 4 de septiembre por radio Fátima 107.9 comenzara un programa radial llamado “Memorias de Centenario” donde el historiador Abel Cortez nos llevara a reencontrarnos con la historia de nuestro barrio.

Un espacio donde invita a la comunidad a contar sus recuerdos, anécdotas, leyendas y relatos sobre el centenario antiguo, un espacio que contara de una duración de dos horas desde las 11:00 a 13:00 hrs, todos los sábados  hasta el 16 de octubre.

Este proyecto ejecutado por la junta de vecinos centenario y financiado por el gobierno regional de Valparaíso, y con patrocinio de la radio Fátima

El proyecto tiene como producto final la edición y publicación de un libro que compilara relatos históricos y de memorias escritas por habitantes del barrio y personas que hayan tenido una historia o recuerdo en este histórico barrio, los retratos  podrán ser enviado al correo  abelcotez77@yahoo.com.

 

Fuente Radio Fatima

Ir al contenido